El rey Felipe VI está viviendo este miércoles "un día muy especial", tal y como el propio monarca ha destacado a lo largo de las celebraciones por el décimo aniversario de su coronación como jefe del Estado. Pocas cosas están acaparando más las miradas que la Casa Real en esta jornada histórica, como así recuerdan las banderas de España -o el tráfico imposible, más que de costumbre- que engalanan todo el centro de Madrid este 19 de junio de 2024.
Entre los muchos actos que están llenando la agenda de la Familia Real y buena parte de las instituciones nacionales ha sido el izado de la bandera, el cambio de guardia en la Plaza de la Armería o la entrega de la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos destacables. Sin embargo, lo más llamativo ha sido el discurso en pro de la Constitución -con mensaje a los que critican su papel en las últimas semanas- o la emoción por la sorpresa que le han dado la princesa Leonor y la infanta Sofía en pleno almuerzo con los invitados.
Un discurso muy constitucionalista
Tras entregar la Orden al Mérito Civil a 19 ciudadanos españoles por su papel en la sociedad, el rey Felipe VI ha tomado las riendas de la jornada con un discurso en el que ha querido reafirmar el compromiso con la Constitución que el propio monarca lanzó el día de su coronación, hace ya diez años, el pasado 19 de junio de 2014. "Hace 10 años fui proclamado rey tras prestar el juramento previsto en la Constitución. Compartí con los españoles mi compromiso firme de total entrega a España fundamentado en el texto constitucional", ha comenzado diciendo.
Así, el jefe del Estado ha defendido su papel al frente de este cargo así como la coherencia que promete seguir teniendo. "A la Constitución y sus valores me he ceñido y lo haré siempre en el cumplimiento de mis obligaciones. Trasciende la exigencia del deber. Siempre he creído en la importancia de ser coherente con los compromisos, lo que implica ser fieles a los principios y valores", ha sostenido el monarca, incluso "asumiendo el coste personal" que ha dicho él mismo pueda conllevar.
"Hoy me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida", ha señalado Felipe VI, que ha precisado que en este tiempo ha procurado que este propósito se consolidara en sus actuaciones como jefe de Estado. "Siempre he creído en la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos", ha proseguido el monarca, que ha defendido que "esa actitud es la base de la integridad e implica ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos".
A la Constitución y sus valores me he ceñido y lo haré siempre
Con estas palabras, Felipe VI parece haber querido hacer referencia a las medidas a las que se ha visto obligado a adoptar en estos diez años para preservar la imagen de la Corona y que le obligaron primero a romper con su hermana la Infanta Cristina, a quien retiró el título de duquesa de Palma, y luego a distanciarse de su padre, Juan Carlos I. Pero también a las polémicas de las últimas semanas a cuenta de la ley de la amnistía, por lo que se está ganando las críticas e incluso los insultos de buena parte de la derecha y la extrema derecha.
"Coherencia e integridad son los criterios sobre los que deben basarse siempre los actos de la Corona y el ejercicio de las funciones que la Constitución le encomienda a la Jefatura del Estado", ha insistido el rey, para quien con ello la Corona contribuye, "por su vocación integradora, a la estabilidad de nuestro sistema institucional y a la cohesión de nuestra sociedad". Así, también ha destacado el lema elegido para este aniversario, bajo el "Servicio, compromiso y deber", que ha tildado de "pilares" en su desempeño.
"Sobre esta base seguiré adelante con mis obligaciones inherentes a la Jefatura del Estado", ha prometido. Además, el monarca ha querido tener unas palabras de elogio hacia la reina Letizia, a quien ha agradecido su "gran apoyo" en estos años. "Con voluntad, dedicación y sensibilidad, su actividad institucional ha contribuido enormemente a dar visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables", ha resaltado para mencionar igualmente a sus hijas y su "creciente apoyo".
Además, ha recordado que "la Corona se debe a la sociedad", en referencia a los 19 condecorados al Mérito Civil. Así, ha agradecido el papel de estos ciudadanos para "fomentar el valor de la cohesión" en nuestro país. "Estoy orgulloso de la sociedad española a la que me honra servir", ha defendido para resaltar a "los miles de españoles que trabajan para hacernos mejores" y la "solidaridad" que dice es un valor que lidera España y está en la Constitución.
Sorpresa de Leonor y Sofía
Sin embargo, entre tanta formalidad, uno de los momentos más especiales y emotivos de la jornada lo han protagonizado sus hijas durante el almuerzo que la Familia Real ha ofrecido a los invitados y galardonados en el Palacio Real. Y es que, ya en el almuerzo de gala, antes de comenzar a comer, la princesa Leonor y la infanta Sofía han sorprendido a sus padres y a todos los invitados presentes en la comida de gala por el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI con unas palabras para los reyes.
Con gesto nervioso pero muy sonrientes, las dos hermanas han esperado a que su padre inaugurara la recepción para levantarse de sus asientos y darle una sorpresa tanto al rey como a su madre mientras las dos jóvenes compartían miradas cómplices en la que ha sido una de las anécdotas de este día. De hecho, se ha podido ver al monarca claramente muy emocionado por las palabras, al borde incluso de las lágrimas, después de que Leonor y Sofía le agradecieran su papel como jefe del Estado y como padre. Todo fuera del protocolo.
Ha llamado especialmente la atención el hecho de que ambas hayan presidido la mesa del almuerzo con los condecorados, una decisión que el propio monarca ha justificado en que esta vez "la distribución es un tanto original". "Debido a la naturaleza de esta celebración estamos la reina y yo aquí, la princesa y la infanta están al fondo. Queremos que todos estén intercalados y poder conoceros un poco más sobre vuestros perfiles, vuestras trayectorias y vuestras obras", ha sostenido.
De hecho, ya por la tarde el protagonismo será precisamente de Leonor y Sofía, quienes realizarán un recorrido por la Galería de las Colecciones Reales, anexa al Palacio Real, con un grupo de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años que ganaron el concurso ¿Qué es un rey para ti?. La escritora María Dueñas será la persona que ejercerá de guía en este encuentro, a las 20.00 horas. Asimismo habrá varios conciertos gratuitos para todos los ciudadanos de parte de la Guardia Real en la Plaza de Oriente así como del violinista libanés Ara Malikian.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes