Última actualización hace 1 año
La agenda de los líderes ha terminado por este jueves, pero continuará el viernes. ElPlural.com seguirá informando desde primera hora sobre todo lo que ocurra en Granada en el marco de la Cumbre Europea
El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, ha ejercido como anfitrión de una cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que es clave para el Viejo Continente y que ha dejado una postal para la historia: la de los líderes de más de 40 países disfrutando de un enclave único en el mundo como es la Alhambra de Granada.
Lea la crónica completa de esta jornada clave para Europa en este enlace.
Tras la cena de este jueves, la Cumbre de la Comunidad Política Europrea en Granada continuará este viernes 6 de octubre con la reunión informal de jefes de Gobierno o Estado de los 27 Estados miembros, se comenzará a debatir sobre los pilares de la futura Agenda Estratégica 2024-2029.
Entre los temas a abordar, se encuentran la Autonomía Estratégica Abierta, el pacto de migración de la UE y la guerra de Ucrania, entre otros puntos.
El presidente de Ucrania también se ha reunido este jueves con otros líderes europeos en el marco de la Cumbre de Granada, uno de ellos, su homólogo francés Emmanuel Macron.
En citas internacionales de tal calado, el menú para unos comensales de tal relevancia es una de las especialidades que no puede fallar. Por ello, se ha querido contar con uno de los mejores: el cocinero cordobés Paco Morales, quien cuenta con dos estrellas Michelín.
El karim, una crema de almendras o pistacho, será uno de los platos fuertes del menú. Así, combina la comida andalusí con toques árabes.
Tras la foto de familia, los líderes europeos se han colocado protocolariamente para asistir al concierto de flamenco interpretado por la cantaora María Heredia en el corazón de La Alhambra.
A esta hora de la tarde del jueves, los líderes de la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada, junto a los reyes Felipe VI y Letizia, se toman la foto de familia en La Alhambra, en el Patio de los Leones.
Felipe VI y la reina Letizia ya se encuentran en La Alhambra recibiendo a todos los líderes europeos que han asistido a la Cumbre de Granada. Nada más llegar, han sido recibidos por el presidente del Gobierno en funciones y anfitrión del evento de la comunidad internacional, Pedro Sánchez.
Al menos 51 personas han muerto este jueves como consecuencia de un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov. "Un crimen brutal", ha lamentado el presidente, Volodimir Zelenski.
De acuerdo con el último balance ofrecido por las autoridades ucranianas, son ya 50 las personas que han fallecido, entre las cuales hay niños, mientras que otras seis han resultado heridas de gravedad. También hay menores.
Este último ataque ruso se produce justo en la celebración de la Cumbre e la Comunidad Política Europea en Granada, en España, donde el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es uno de los invitados de honor.
El rey Felipe VI mantiene una reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Granada de forma previa a la recepción a los Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la III Cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada.
Casa Real ha compartido las imágenes del encuentro a través de sus redes sociales.
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, han aceptado reunirse "a finales de octubre" en Bruselas tras la cita frustrada que la Unión Europea espera auspiciar este jueves en Granada y que finalmente no tuvo lugar por la ausencia del segundo.
Así lo ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en declaraciones a la prensa tras reunirse en los márgenes de la cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea (CPE) con Pashinian y los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Olaf Scholz.
Michel ha dicho contar con la confirmación de ambas partes respecto a su participación en el encuentro de Bruselas y subrayado que los contactos informales entretanto, incluidas llamadas recientes y la cita de Granada, ayudan a preparar "los próximos pasos".
Poco a poco, continúan llegando representantes y líderes europeos a La Alhambra, todos ellos recibidos por Sánchez. Los últimos han sido el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; o el presidente de Portugal, Antonio Costa.
Por instantes, comienzan a llegar los líderes europeos a La Alhambra, entre ellos muchos jedes de Estado de la Unión, y sus respectivas parejas, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Todos ellos están siendo recibidos por el presidente del Gobierno y anfitrión en la Cumbre, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno en funciones y anfitrión de la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada, Pedro Sánchez, ya se encuentra en La Alhambra junto a su mujer, Begoña Gómez para, en breves momentos, empezar la visita guiada del resto de líderes europeos en el Patrimonio de la Humanidad.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido de que una "congelación" del conflicto desatado tras la agresión rusa puede servir a Rusia para recuperar su arsenal militar y lanzar nuevos ataques contra otros países, por lo que ha llamado a los socios de la Comunidad Política Europea (CPE) a mantenerse unidos, aumentar la presión con sanciones y seguir enviado armas para culminar la "derrota" sobre el terreno.
Zelenski, que ha intervenido en el arranque de la sesión plenaria de la cumbre de Granada, ha asumido como "normal" que pueda haber diferentes opiniones sobre el contexto actual, pero ha incidido en los valores comunes: "Todos nosotros somos Europa".
"Si lo que queremos es que ninguna ciudad de Europa viva lo que está pasando en Járkov (...), tenemos que seguir unidos", ha dicho Zelenski, que esta semana visitó precisamente esta zona del este de Ucrania, situada "a menos de tres minutos de tiempo de vuelo de un misil S300" lanzado desde Rusia.
Al término de la visita a la Alhambra que realizarán el presidente del Gobierno en funciones y líder anfitrión de la Cumbre de Granada, Pedro Sánchez, junto con los reyes Felipe VI y Letizia y hasta 45 líderes europeos, tendrá lugar la cena presidida por los monarcas españoles.
Una imagen que pasará a la historia y que se asemejará a la Cumbre de la OTAN, celebrada el pasado mes de junio en Madrid y cuya cena oficial se celebró en el Museo del Prado.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ofrecido al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, nuevos sistemas antiaéreos y antidrone así como nuevos equipos de desminado durante el encuentro que han mantenido en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra en Granada.
Sánchez ha asegurado al mandatario ucraniano que "España seguirá apoyando las capacidades ucranianas para defender sus ciudades, infraestructuras energéticas y puertos", han informado fuentes gubernamentales.
En este sentido, el presidente del Gobierno le ha ofrecido "nuevos sistemas antiaéreos y antidrones" así como la formación especializada en los mismos a militares ucranianos, además de nuevos equipos desminado, han precisado las fuentes.
En concreto, España suministrará a Ucrania otros cuatro lanzadores de misiles Hawk para que pueda hacer frente a eventuales bombardeos por parte de Rusia de "objetivos civiles, infraestructuras críticas y defender el nuevo corredor para la exportación de grano", han puntualizado posteriormente desde Moncloa.
El rey Felipe VI mantendrá una reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, antes de la cena en la Alhambra de este jueves a la que asistirán todos los mandatarios presentes en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CEP) en Granada, según ha anunciado Zarzuela.
Este será el primer encuentro de Felipe VI y Zelenski, para quien la de Granada es su primera visita a España. El presidente ucraniano ya ha tenido ocasión de verse a primera hora con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le ha prometido nuevo apoyo militar.
Moncloa ha decidido cancelar la comparecencia a tres que se celebraría este viernes del presidente del Gobierno en funciones y anfitrión de la Cumbre de Granada, Pedro Sánchez, debido a la ausencia del primer ministro británico, Rishi Sunak.
Según recoge el diario ABC, esta intervención es tradición que se celebre al término de la primera fase de la Cumbre Europea en la que participan los líderes de la edición anterior, la presente y la futura que, en este caso, son Reino Unido, España y Moldavia, en ese orden.
Los reyes Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el resto de líderes europeos que asisten a la Cumbre de Granada, visitarán la Alhambra en torno a las 18.30 horas de esta tarde del jueves.