En una entrevista en Onda Cero, la número dos del PP se ha preguntado el motivo por el cual el Constitucional tiene que revisar "todas" las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo y ha asegurado que tanto para el PP como para el resto de la sociedad sería "abominable" que se derogara la doctrina Parot.
24 recursos de presos de ETA
La secretaria general del PP se ha referido a los recursos presentados por los presos de ETA ante el Constitucional para reclamar que se derogue esta doctrina, establecida por el Tribunal Supremo, que establece retrasar la salida de prisión de muchos internos de la banda, sobre todo, de históricos de la misma. Este lunes el TC ha admitido a trámite otros tres recursos que se suman a los que se han presentado últimamente que suman un total de 24.
"Espero que a nadie se le ocurra"
"Si hemos tenido una ley de cumplimiento íntegro de condenas, como la tenemos, si conseguimos lo que hemos conseguido estos años, aunque algunos parezca que quieren ir marcha atrás, y si hoy la sociedad considera abominable, y yo también lo creo, que determinadas personas tengan beneficios penitenciarios que les permitan estar en quince años en la calle, espero que a nadie se le ocurra hacer ese disparate no sólo jurídico sino también moral y ético", ha afirmado Cospedal.
González Pons advirtió al Constitucional que sería incomprensible
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, fue el primero en manifestarse sobre este asunto, ayer, cuando pidió al Constitucional que actúe "conforme al sentido común" y le adviritió de que, si acaba derogando la denominada doctrina Parot y quedan libres terroristas de ETA antes de lo previsto, "se colocará en una posición incomprensible".
Disolver las asociaciones de víctimas
En declaraciones a los medios en un acto electoral en Lugo, González Pons afirmó que si el Tribunal Constitucional está dispuesto, en primer lugar, a legalizar Bildu, en segundo lugar a derogar la doctrina Parot y permitir que los etarras salgan de la cárcel y, en tercer lugar, a eliminar la acusación particular y dejar, a lo mejor en algunos casos, a personas acusadas de gravísimos delitos sin posibilidad de ser perseguidos judicialmente más nos valdría disolver, directamente, las asociaciones de víctimas del terrorismo", ha alertado
24 recursos de presos de ETA
La secretaria general del PP se ha referido a los recursos presentados por los presos de ETA ante el Constitucional para reclamar que se derogue esta doctrina, establecida por el Tribunal Supremo, que establece retrasar la salida de prisión de muchos internos de la banda, sobre todo, de históricos de la misma. Este lunes el TC ha admitido a trámite otros tres recursos que se suman a los que se han presentado últimamente que suman un total de 24.
"Espero que a nadie se le ocurra"
"Si hemos tenido una ley de cumplimiento íntegro de condenas, como la tenemos, si conseguimos lo que hemos conseguido estos años, aunque algunos parezca que quieren ir marcha atrás, y si hoy la sociedad considera abominable, y yo también lo creo, que determinadas personas tengan beneficios penitenciarios que les permitan estar en quince años en la calle, espero que a nadie se le ocurra hacer ese disparate no sólo jurídico sino también moral y ético", ha afirmado Cospedal.
González Pons advirtió al Constitucional que sería incomprensible
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, fue el primero en manifestarse sobre este asunto, ayer, cuando pidió al Constitucional que actúe "conforme al sentido común" y le adviritió de que, si acaba derogando la denominada doctrina Parot y quedan libres terroristas de ETA antes de lo previsto, "se colocará en una posición incomprensible".
Disolver las asociaciones de víctimas
En declaraciones a los medios en un acto electoral en Lugo, González Pons afirmó que si el Tribunal Constitucional está dispuesto, en primer lugar, a legalizar Bildu, en segundo lugar a derogar la doctrina Parot y permitir que los etarras salgan de la cárcel y, en tercer lugar, a eliminar la acusación particular y dejar, a lo mejor en algunos casos, a personas acusadas de gravísimos delitos sin posibilidad de ser perseguidos judicialmente más nos valdría disolver, directamente, las asociaciones de víctimas del terrorismo", ha alertado