Todavía en las puertas del 22 y el 23 de Abril he querido poner en valor la gran importancia que tienen estas fechas para todos los socialistas en el calendario, especialmente para los de Castilla y León, que, además de celebrar la festividad de nuestra Comunidad Autónoma, también conmemoramos con la mayor intensidad el Día del Libro y el Día de la Madre Tierra.
Tres acontecimientos de gran relevancia que coinciden en dos fechas seguidas de abril, de las que considero es muy importante hablar porque también forman parte de nuestras señas de identidad, de nuestros principios, de nuestros valores y de nuestra historia.
Día Mundial del Libro: dedicar el tiempo a la lectura
Por ejemplo, con motivo de la conmemoración del “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor” el 23 de abril, invitamos a los ciudadanos, niños, jóvenes y mayores, para que se sumen a la celebración del Día Mundial del Libro y dediquen una buena parte de su tiempo libre a la lectura de todo tipo de libros: de poesía, de novela, de obras de teatro, de ensayo y de todos los géneros literarios. También mostramos el respaldo a todas las iniciativas para fomentar el hábito de la lectura, el apoyo a la industria editorial y la protección de los derechos de autor.
Y también quiero destacar que en este año 2022 el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha inaugurado la denominada Semana Cervantina, con más de siete días de actividades culturales encaminadas a la celebración del Día mundial del Libro y del Derecho de Autor.
La Conferencia General de la UNESCO en 1995 proclamó esta fecha simbólica de la literatura universal que coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega. La UNESCO rinde homenaje en este día a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Como destaca la UNESCO “trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible”.
Día de la Madre Tierra
También quiero recordar que la Organización de Naciones Unidas conmemora cada 22 de abril el “Día de la Madre Tierra”. Y lo hace la ONU pidiéndonos a todos que actuemos. Denuncia el organismo que “los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, que el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas”. Y señala la ONU la relación directa entre la pandemia Covid-19 y la deficiente salud de nuestro ecosistema, algo que debe hacernos reflexionar a todos.
Se refiere la ONU, además, al “cambio climático, a los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como a los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta”.
Quiero poner en valor el “Programa para el Medio Ambiente de la ONU” de 2021, bajo el lema “Hacer las paces con la naturaleza. Plan científico para hacer frente a las emergencias del clima, la biodiversidad y la contaminación”
En el Prólogo el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirma que “la humanidad ha declarado la guerra a la naturaleza, algo tan insensato como suicida. Las consecuencias de nuestra temeridad ya están provocando sufrimiento humano, importantes pérdidas económicas y un aceleramiento de la erosión de la vida terrestre”.
El prólogo concluye con un mensaje de esperanza: “Este informe demuestra que tenemos la capacidad de transformar nuestro impacto en el planeta. Una economía sostenible impulsada por soluciones basadas en la naturaleza y la energía renovable generará nuevos puestos de trabajo, infraestructuras más limpias y una mayor resiliencia en el futuro. Un mundo inclusivo en el que se conviva en paz con la naturaleza permitirá a las personas gozar de mejor salud, ejercer plenamente sus derechos humanos y, por tanto, llevar una vida digna en un planeta saludable”.
Un Día de Villalar distinto para Castilla y León
También hemos celebrado el 23 de abril el Día de Castilla y León, el Día de Villalar de los Comuneros, lugar donde los socialistas hemos celebrado desde el inicio de la Democracia nuestra fiesta. Un lugar histórico y emblemático donde nuestro Primer Presidente de Castilla y León, Demetrio Madrid, sembró la semilla de nuestra identidad. Nuestro orgullo de sentirnos castellanos y leoneses.
No quiero dar ningún protagonismo a quien no lo merece en una celebración tan importante como es el Día de la Comunidad, aunque es inevitable no hacer una referencia mínima al dolor que produce ver como quienes reniegan del Estado de las Autonomía en España se han colado en un gobierno autonómico como es la Junta de Castilla y León. Esa extrema derecha que, de la mano del PP de Mañueco y Núñez Feijóo, ha entrado a ocupar una vicepresidencia y tres consejerías de la Junta de Castilla y León. Infame.
Villalar 2022 es una fecha para recordar más que nunca porque será el punto de partida para seguir luchando por nuestra Comunidad Autónoma de Castilla y León, por la Democracia y por la Libertad.
El mes de abril, el mes de la primavera, tiene cosas maravillosas para conmemorar como el Día del Libro, el Día de la Madre Tierra y el Día de Villalar, el Día de Castilla y León.