Semana cultural para Pedro Sánchez y Begoña Gómez. El presidente del Gobierno y su esposa han acudido este jueves por la tarde juntos a la exposición del diseñador Pedro del Hierro que acoge actualmente el Museo Lázaro Galdiano, en Madrid. Y lo han hecho en un segundo día consecutivo de actividades culturales, dado que este miércoles la pareja también ha estado disfrutando del cine español en una sala de la capital donde vieron la proyección de El 47, del director Marcel Barrena.
Sánchez y su esposa, en el museo
En unas imágenes difundidas por la cuenta oficial de Sánchez en la red social X, antes conocida como Twitter, el jefe del Ejecutivo y su mujer se han dejado ver en este museo que alberga esta obra hablando con varias personas encargadas de la misma. "Pedro del Hierro supo plasmar en su obra sus experiencias, emociones y rebeldía. Persiguió la democratización de la moda y ha logrado lo que siempre soñó: que la firma sobreviva a su creador", ha escrito el presidente junto a un vídeo.
Y es que este jueves se ha cumplico medio centenario de la marca del diseñador, que falleció el 3 de abril de 2015. "Hoy, 50 años después del nacimiento de su marca y casi una década después de su muerte, podemos disfrutar de su legado en la deliciosa exposición que rinde homenaje al diseñador en el @Museo_Lazaro", ha añadido el dirigente socialista. En la grabación se les ve conversar con un grupo de personas del museo y sin público al rededor.
Esta visita es la segunda de esta semana en términos culturales. Este miércoles la pareja también acudió al cine para ver la película El 47, del director Marcel Barrena, y asimismo Sánchez compartió las imágenes en sus redes sociales. Cabe destacar que Moncloa no ha anunciado esta parada en Madrid ni ha convocado a los medios de comunicación para seguir esta agenda, para la que se ha tenido que reforzar la seguridad del presidente y su esposa.
No es la primera vez que Sánchez realiza una salida sorpresa desde que es presidente del Gobierno. Ya el pasado año 2023 hizo lo propio en una librería del municipio madrileño de Fuenlabrada por el Día del Libro; estuvo jugando a la petanca con un grupo de señores pensionistas de Coslada tras asistir a la cumbre de Davos; e incluso se tomó un café con jóvenes de Parla que cobraran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Entonces no estaba presente Begoña Gómez.
Ronda de reuniones con presidentes autonómicos
Estos han sido dos parones en la extensa agenda política del presidente, que este viernes inicia una ronda de reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos con el foco puesto especialmente en la financiación autonómica tras las críticas por el concierto económico de financiación singular para Cataluña pactada entre el PSC y ERC, así como otros asuntos de relevancia actual, como la inmigración, las infraestructuras, las inversiones o el debate territorial.
Ante esta convocatoria del jefe del Ejecutivo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó a sus compañeros barones del PP que evitaran un trato bilateral con Sánchez sobre esta materia y posteriormente el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos firmaron un manifiesto conjunto contra el cupo catalán.
Sin embargo, y en cualquier caso, los presidentes autonómicos populares sí van a acudir a la cita y ya han adelantado su posición para hablar sobre financiación, además de otros temas, en el encuentro que mantengan con Sánchez, aunque precisan que le plantearán una negociación multilateral y tener en cuenta los criterios que reclaman cada comunidad.
Respecto a la condonación de la deuda que el Gobierno ha prometido para todos los territorios, las comunidades gobernadas por el PP se muestran reticentes y prometen unidad de acción a este respecto porque creen que se trata de un relato del Ejecutivo de Sánchez para no hablar del concierto económico de Cataluña o una reforma integral del sistema de financiación.
El primero que acudirá a esta ronda de reuniones con los presidentes autonómicos será el lehendakari vasco, Imanol Pradales, a las 10:00 horas en el Palacio de La Moncloa. Este ya ha dicho que va a reclamar a Sánchez que pase "de la palabras a los hechos" en el cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernica y acelere el traspaso de las transferencias pendientes. También estarán Alfonso Rueda y Juan Manuel Moreno Bonilla, presidentes de la Xunta de Galicia y de Andalucía, respectivamente.