La Generalitat anunció a bombo y platillo que activaba el Procedimiento de Atención a Múltiples víctimas tras la DANA que ha costado 222 vidas humanas. Este procedimiento se encuentra incluido en el Anexo 3 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana. El punto 5 de dicho procedimiento se refiere al dispositivo médico-legal y al de atención psicológica, que se activan con la orden del director del procedimiento que es el que gestiona la emergencia, en este caso la Conselleria Justicia. Un protocolo que desde el Gobierno valenciano se han saltado a la torera.

En ese procedimiento pone bien claro cómo se ha de atender psicológicamente a las víctimas y a sus familias. Sin embargo, como ha podido comprobar ElPlural.com en exclusiva, el Gobierno de Carlos Mazón ha abandonado a las víctimas, quienes se están buscando esa ayuda psicológica tan necesaria solos. Es decir, que la persona que se debía de haber ocupado hasta su cese de proporcionar esa ayuda psicológica que nunca ha llegado era Salomé Pradas. Pero es que, su sucesor como conseller de Emergencias e Interior Juan Carlos Valderrama, tampoco ha hecho nada y las familias siguen abandonadas a su suerte.

El protocolo

En dicho procedimiento se especifica que: "La actuación psicológica se desarrollará en dos frentes: la atención a las propias víctimas que haya ocasionado la situación de emergencia y a los familiares de dichas víctimas. La atención psicológica podrá desarrollarse en el mismo lugar donde se ha ocasionado la emergencia, en los hospitales donde se hayan trasladados los heridos o, para el caso de los familiares de fallecidos, en el lugar en el que se haya establecido el Centro de Gestión MédicoLegal".

Pero lo más importante, y lo que no se ha cumplido con las familias de las víctimas mortales es que, "en la medida de lo posible cada psicólogo será asignado a una sola familia y para desarrollar su trabajo dispondrá de una sala o recinto donde poder dar una asistencia psicológica personalizada a dicha familia".

Y en cuanto a quién es el responsable de movilizar esta ayuda tan fundamental, que en el caso de Valencia nunca ha llegado, el procedimiento también lo deja claro: "La movilización del Grupo de Atención Psicológica al lugar de la emergencia será notificada por parte del CCE Generalitat al director del PMA y al alcalde del/los municipio/s donde vayan a desarrollar su trabajo". Unos alcaldes que, tal y como ha podido comprobar de primera mano ElPlural.com, se han tenido que buscar la vida, muchas veces con psicólogos voluntarios, para atender a sus vecinos.

No son una lista, son personas con nombre y apellidos

Pero hay una cosa que hay que dejar más que clara: detrás de esta negligencia palmaria por parte de los políticos del PP del Gobierno de Carlos Mazón, lo que hay no son número, son personas con nombre y apellidos como Ilosva, que ha perdido a su marido José en Benetússer; o como Rosa María Álvarez Gil perdió a su padre Manuel Álvarez Ruíz el día de la DANA en Catarroja.

Dos historias de vida que rompen el alma, pues ambas se han tenido que buscar la ayuda sicológica que necesitaban tanto ellas como sus familias solas, pues nadie de la Generalitat se ha puesto en contacto con ellas para ayudarlas. Ellas son solo dos nombres dentro de una lista demasiado larga. La lista de la ignominia de Mazón.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio