“Se casó usted cuarentón y eso le costó no pocos comentarios que seguro ha escuchado: que si le obligaron a casarse en su partido porque un político con futuro necesita una mujer, que si es usted -mariposón-, que si vamos a tener un presidente gay...”, preguntó la entrevistadora.
La razón
“Yo me casé con 41 años... ¡ya va bien! ; pero hay quien se casa con 20, con 30 y quien lo hace con 60. Yo me casé a los 41 porque nunca antes había encontrado a nadie con quien yo quisiera casarme y ella casarse conmigo. Esta es la única razón”, respondió el líder del PP.
¿Y antes?
“Y antes de casarse, ¿conoció poco?" –insistió la periodista. “¡Pues no!, para qué vamos a engañarnos. Conocí lo suficiente y me casé con quien quise casarme, con quien creí que debía casarme, con la mujer a quien quería, con la que yo era compatible (…) Si tengo que estar pendiente de todo lo que dicen de mí y de las maledicencias que se oyen, no podría dedicarme a lo que es verdaderamente importante”, respondió Rajoy.
Lo de vago "lo puso en circulación el PSOE"
Preguntado sobre la condición de “vago” que se le adjudica, Rajoy cree que es un invento que “puso en circulación el Partido Socialista" y se defiende alegando que ha viajado “por muchísimos más pueblos de España que todo el Comité Ejecutivo del PSOE junto”.
La buena decisión de no tomar ninguna
“ Yo tomo las decisiones cuando creo que hay que tomarlas y puedo equivocarme o no, pero nunca actúo a la ligera o con frivolidad”, explica el líder de los populares, que cree que “hay que manejar los tiempos sabiendo que hay veces que las cosas hay que resolverlas en un segundo, que a veces hay que esperar un mes y que otras, la mejor decisión es no tomar ninguna decisión”.
Reconoce que algunos quisieron "moverle la silla"
Sobre la fidelidad de los miembros de su partido, Rajoy se muestra satisfecho porque asegura que dentro hay mucha gente que le “tiene afecto y aprecio”, que se lo han demostrado “en los momentos políticamente muy malos” para él, después de perder las elecciones en el 2008; aunque a continuación reconoce que “alguna vez sintió que quisieron moverle la silla”.
La razón
“Yo me casé con 41 años... ¡ya va bien! ; pero hay quien se casa con 20, con 30 y quien lo hace con 60. Yo me casé a los 41 porque nunca antes había encontrado a nadie con quien yo quisiera casarme y ella casarse conmigo. Esta es la única razón”, respondió el líder del PP.
¿Y antes?
“Y antes de casarse, ¿conoció poco?" –insistió la periodista. “¡Pues no!, para qué vamos a engañarnos. Conocí lo suficiente y me casé con quien quise casarme, con quien creí que debía casarme, con la mujer a quien quería, con la que yo era compatible (…) Si tengo que estar pendiente de todo lo que dicen de mí y de las maledicencias que se oyen, no podría dedicarme a lo que es verdaderamente importante”, respondió Rajoy.
Lo de vago "lo puso en circulación el PSOE"
Preguntado sobre la condición de “vago” que se le adjudica, Rajoy cree que es un invento que “puso en circulación el Partido Socialista" y se defiende alegando que ha viajado “por muchísimos más pueblos de España que todo el Comité Ejecutivo del PSOE junto”.
La buena decisión de no tomar ninguna
“ Yo tomo las decisiones cuando creo que hay que tomarlas y puedo equivocarme o no, pero nunca actúo a la ligera o con frivolidad”, explica el líder de los populares, que cree que “hay que manejar los tiempos sabiendo que hay veces que las cosas hay que resolverlas en un segundo, que a veces hay que esperar un mes y que otras, la mejor decisión es no tomar ninguna decisión”.
Reconoce que algunos quisieron "moverle la silla"
Sobre la fidelidad de los miembros de su partido, Rajoy se muestra satisfecho porque asegura que dentro hay mucha gente que le “tiene afecto y aprecio”, que se lo han demostrado “en los momentos políticamente muy malos” para él, después de perder las elecciones en el 2008; aunque a continuación reconoce que “alguna vez sintió que quisieron moverle la silla”.