Sony ha vuelto a subir el precio, pero no ha sido el acostumbrado para los modelos de suscripción PS Plus, sino de PlayStation 5 Digital Edition. Esta vez, el cambio afecta directamente a aquellos que todavía estaban planteándose dar el salto a la actual generación de Sony en Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. En estos territorios el modelo sin lector de discos ya se vende por 499,99 euros, igualando así el precio de lanzamiento de la consola estándar en 2020.

El nuevo precio oficial

La noticia llega acompañada de una entrada en el blog oficial de PlayStation, donde la compañía explica que estos cambios forman parte de una reevaluación interna, motivada por lo que definen como un “entorno económico desafiante”. Como justificación se alega que las condiciones actuales los han llevado a revisar precios en diferentes territorios para asegurar la estabilidad del negocio a medio plazo.

La subida afecta principalmente al modelo digital, que representaba la alternativa más accesible de la familia. Hasta ahora, esta versión se podía adquirir por 449,99 euros, pero con el nuevo precio la diferencia con la versión estándar desaparece. Como puedes imaginar, esto ya ha generado malestar en el mercado minorista, que ahora se pregunta si el comprador encontrará sentido en pagar lo mismo por un modelo sin lector físico.

Como parte de la misma estrategia, Sony ha rebajado el precio del lector externo de discos en Europa en 40 euros, pero en países como Australia y Nueva Zelanda este accesorio también subirá de precio. De hecho, en esos territorios, ambos modelos de consola (Digital Edition y estándar) recibirán incrementos, creando una situación todavía más desfavorable para el consumidor.

Solo en ciertas regiones

La empresa ha confirmado que, por el momento, el modelo con lector no será más costoso en Europa ni Reino Unido. Estados Unidos, por su parte, vuelve a quedar al margen de estos ajustes. No es la primera vez que Sony evita tocar los precios en ese mercado. Allí, la competencia con Xbox es más estrecha y los márgenes pueden compensarse de otro modo. En cambio, regiones como Europa donde PlayStation tiene una posición más consolidada, son más susceptibles a este tipo de movimientos. Mientras tanto, el precio de PS5 Pro se mantiene sin cambios en todos los territorios.

¿Qué opciones tiene ahora el comprador?

La situación se ha vuelto compleja para los jugadores que estaban esperando una buena oportunidad para hacerse con la última generación de consolas de Sony. Ahora mismo, las opciones básicas quedan así:

  • PS5 estándar con lector (499,99 €): mismo precio que la Digital Edition, pero con soporte para juegos físicos.
  • PS5 Digital Edition (499,99 €): más delgada, sin lector, pero con la posibilidad de añadir uno externo.
  • PS5 Pro (799.99 €): sin variar por ahora.

La edición digital gana terreno

No obstante, hay otros elementos que no deberíamos dejar fuera de la ecuación: según datos de la consultora Circana (NPD Group), la edición digital ha ido ganando presencia en el mercado. Aunque solo representa el 18 % de las unidades distribuidas durante los últimos cinco años, su cuota ha crecido tanto que en septiembre de 2024 alcanzó el 40 % de las ventas mensuales. Esto podría haber influido en la vía tomada por Sony, que busca maximizar beneficios incrementando el precio del modelo con mayor proyección.

¿Y ahora?

El nuevo precio de PS5 marca un cambio de tendencia. Ya no hay una opción claramente más económica para acceder a la consola de Sony. Es probable que durante el año aparezcan promociones o packs que compensen esta subida, pero la única realidad es que las consolas cuestan más y la tendencia no apunta precisamente a que los precios de los dispositivos y los juegos se reduzcan a corto plazo. Ya veremos cómo queda el asunto.

¿Y tú qué opinas? ¿Te parece justificado este aumento? ¿Si tuvieras que comprar una PS5 hoy, elegirías el modelo estándar o el digital?

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio