Desde Valladolid al resto del mundo, Siloé se ha consolidado como una de las bandas más interesantes del panorama indie español. Fundada por Fito Robles, el proyecto nació como una aventura en solitario que pronto se convirtió en un viaje colectivo junto a Xavi Road y Jaco Betanzos. Con una mezcla inconfundible de pop, electrónica y una sensibilidad poética muy marcada, Siloé ha sabido construir una identidad propia, profundamente emocional y cercana al público.
Su discografía refleja esa evolución constante: desde el debut con La Verdad (2016), pasando por La Luz (2018) o Metrópolis (2020), hasta llegar a su última etapa con Las palabras y el reciente single Campo Grande. En cada trabajo, la banda ha sabido reinventarse sin perder la esencia que los caracteriza: letras introspectivas, energía en directo y un compromiso sincero con la emoción como motor creativo.
Pregunta (P): Las palabras marca el inicio de una nueva etapa para vosotros. ¿Qué os inspiró a escribirla?
Respuesta (R): Ha sido una canción muy personal. Nació de una relación cercana que terminó, y quisimos reflejar ese aprendizaje que dejan las rupturas. En Siloé siempre hemos sentido que lo importante son las palabras, las letras. Es lo que cala en la gente, lo que trasciende y les ayuda. Por eso queríamos que fuera el primer single de esta nueva fase.
P: En Campo Grande rendís homenaje a Valladolid. ¿Qué significa esa ciudad para vosotros?
R: Todo. Es nuestro refugio, el lugar donde empezó todo. Valladolid nos dio nuestros primeros conciertos, nuestros maestros, nuestras familias. Allí tenemos nuestro estudio, nuestras raíces. Es el sitio al que siempre volvemos para tomar tierra.
P: Vuestro sonido ha evolucionado mucho. ¿Cómo describiríais la identidad actual de Siloé?
R: Energía pura. Siloé es música en movimiento, sin artificios. Nos dedicamos a tocar, a conectar con las ciudades y la gente. Cada concierto es una descarga de energía y emoción.
P: ¿Cómo es vuestro proceso creativo?
R: Normalmente, escribo por la noche, cuando todo está en calma. Las ideas llegan cuando te vas a dormir, y las grabo en el móvil. A veces nace una frase, un concepto, y de ahí se construye la canción. Intento mantener un método más ordenado ahora, para no perder ideas y poder grabarlas rápido.
P: El directo es fundamental en vuestra carrera. ¿Cómo vivís esa conexión con el público?
R: De la forma más natural posible. Muchos de los que están en las primeras filas ya los conocemos. Luego te los encuentras fuera del festival y te cuentan historias de cómo te descubrieron. Eso da sentido a todo. La gente da sentido a tu profesión.
P: ¿Cómo cambia una canción del estudio al escenario?
R: Mucho. En el estudio buscas la contemplación, en el directo buscas la emoción. Son dos energías distintas, pero ambas necesarias.
P: ¿Qué lugares tenéis más ganas de visitar en la gira?
R: Argentina y México, sin duda. En Argentina abriremos para Franz Ferdinand, y tenemos muchísimas ganas de vivir esa experiencia. Y en México hay programados más de 400 eventos para marzo, estamos deseando ir.
P: ¿Qué podéis adelantar de lo próximo?
R: Vamos a ir publicando un single al mes hasta mayo. Queremos que la gente escuche las canciones con calma, que cada tema tenga su espacio. El siguiente single se llama Si te pones de mi parte, y creemos que es la mejor canción del disco. No es rápida ni festivalera, pero sí muy emocionante.
P: ¿Cómo imagináis Siloé dentro de cinco años?
R: Si seguimos tocando y haciendo música, ya será un milagro. Las bandas son frágiles, y mantenerse en pie es lo más bonito. Ojalá la gente nos vea como lo que somos: trabajadores de la música.
Siloé afronta el futuro con los pies en la tierra y la mirada puesta en lo esencial: la música. Con Las palabras abren una nueva era que continuará con el lanzamiento de Si te pones de mi parte a finales de noviembre, y un álbum que se irá desplegando mes a mes hasta mayo de 2026. Además, la banda prepara una gira internacional que los llevará por Argentina, México y España, con un cierre especial en el Movistar Arena de Madrid.
Con la emoción como brújula y la honestidad como motor, Siloé sigue demostrando que lo suyo va más allá de modas: son, ante todo, trabajadores de la música.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover