SAILORR es el nombre artístico que ha elegido Kayla Le, una cantante y compositora vietnamita-estadounidense nacida en Jacksonville, Florida. A los 26 años, su voz ha emergido como una de las más frescas y audaces del R&B contemporáneo, fusionando vulnerabilidad, humor y estética cultural en su musica La artista comenzó su carrera musical como Sailor Goon, inspirada por la estética del manga Sailor Moon y su personalidad "suave pero también dura". Su gran salto a la viralidad llegó en noviembre de 2024 con el sencillo viral “POOKIE’S REQUIEM”, un himno de ruptura que combina melodías pegajosas con una producción de sintetizadores y percusión. La canción alcanzó el puesto #10 en la lista de Hot R&B Songs de Billboard, alcanzando una gran popularidad en las redes sociales. El tema sobre su ex formuló a SAILORR como artista emergente. 

Una vuelta de tuerca a 'lo coquette'

En enero de 2025, SAILORR fue nombrada Artista R&B del Mes por Billboard, consolidando su lugar en la escena musical actual y creciendo entre el público. Poco después de este hito, lanzó una versión extendida de POOKIE’S REQUIEM junto a Summer Walker, una colaboración que amplió su visibilidad en el panorama. Inspirada en artistas como Erykah Badu, André 3000, Frank Ocean, Lauryn Hill y Jessica Alba en Honey, el estilo visual de la artista  se caracteriza por una estética "coquette", acompañada por con trenzas, lazos rosas y labios delineados, muy en la línea de artistas mainstream como Sabrina Carpenter u Olivia Rodrígo, pero con un toque agresivo y oscuro. Una premisa que se reconoce fácilmente en el videoclip de su tema Cut Up, donde la artista porta un estilo similar al de una novia combinado con un velo, uñas largas, tabaco y una letra explícita

SAILORR se define como una artista que honra a las mujeres en toda su complejidad. "Mujeres complicadas, desordenadas, tóxicas, que envían mensajes dobles y se desmoronan", tal y como describía ella misma. Su música es por tanto un reflejo de sus experiencias personales y su identidad como mujer vietnamita-estadounidense, sin dejar que la etnia defina su música. 

Actualmente, SAILORR está trabajando en su primer EP, previsto para su lanzamiento en 2025. Este proyecto promete ser sensual y emocional, evocando la energía de un verano caluroso en Florida junto con amigas .​

Tradiciones reinventadas

Un punto fuerte que acompaña a la estética y propuesta de la artista es su identidad tan característica, que configura a través de pequeños actos que reivindican la tradición de sus raíces vietnamitas. Esto mismo ocurrió cuando SAILORR decidió usar grills negros en los dientes, utilizando los códigos de la moda moderna para homenajear al nhuộm răng đen (el ennegrecimiento de los dientes), una antigua costumbre del país asiático. Este movimiento también le sirvió para distinguirse de la masa y desafiar en cierta medida los cánones de belleza de la industria, rompiendo con los estándares, que suelen exigir dientes blancos, rectos y uniformes.

En Vietnam, este ritual simbolizaba la madurez, la belleza y la pureza, además de ofrecer una protección dental antes de la era moderna de la odontología. En Japón, por su parte, el ohaguro también era un signo de estatus social, con una tradición que se remonta a siglos atrás. También culturas como la de Tailandia, China, y regiones de Perú y Ecuador comparten estas tradiciones. Pero ha sido SAILORR la que ha reinventado esta costumbre dentro de la industria musical como parte de su propia narrativa artística.