El 3 de marzo de 2025, Zahara fue invitada al programa La Revuelta de David Broncano. Durante su participación, interpretó en vivo Soy de un pueblo pequeño, una canción de su nuevo disco Lento ternura, donde habla de Úbeda, el pueblo al que pertenece.
A lo largo de su carrera, Zahara ha sido comparada con Sabina debido a su origen común y a su estilo como cantautora. En sus inicios, estas comparaciones le resultaban incómodas, pero con el tiempo ha aprendido a aceptarlas. En una entrevista, declaró: "Ya no me importa que me relacionen con Joaquín Sabina".
Zahara.EP.
Aunque Zahara y Sabina comparten raíces ubetenses, su parentesco es distante; según la propia Zahara, Sabina es "tío tercero, primo segundo de mi padre", lo que diluye el lazo sanguíneo. A pesar de ello, la influencia de Sabina en la música española y su conexión con Úbeda han sido aspectos presentes en la trayectoria de Zahara.
Además de su vínculo con Joaquín Sabina, Zahara también ha sido relacionada con Pancho Varona, uno de los colaboradores más estrechos del cantautor ubetense. Varona, conocido por ser guitarrista, productor y coautor de numerosas canciones de Sabina, ha mostrado públicamente su admiración por la música de Zahara.
En varias ocasiones han compartido escenario, destacando una versión conjunta de Peces de Ciudad, uno de los temas más emblemáticos de Sabina. Esta relación artística refleja la conexión generacional entre ambos, donde la admiración mutua y el respeto por la canción han sido el nexo que los ha acercado.
La relación entre Joaquín Sabina y Zahara trasciende el simple parentesco lejano. Ambos han contribuido al panorama musical español desde sus respectivas trayectorias. Mientras Sabina se ha consolidado como una figura icónica de la música en español, Zahara ha forjado su camino con una propuesta fresca y auténtica, reconociendo la influencia de su entorno y de artistas como Sabina en su desarrollo artístico.
¿Quién es Zahara?
Zahara Gordillo Campos (Úbeda, Jaén, 10 de septiembre de 1983) es una cantautora, productora y escritora española, reconocida por su sensibilidad artística y su capacidad para mezclar el pop, la electrónica y la canción de autor con letras cargadas de emoción y honestidad.
Desde muy joven mostró interés por la música, componiendo su primera canción con tan solo 12 años. Tras varios años de autoproducción y conciertos en el circuito independiente, se dio a conocer en 2009 con su primer álbum de estudio, La fabulosa historia de..., que incluía el tema Merezco, seleccionado para la banda sonora de la Vuelta Ciclista a España de ese año.
A lo largo de su carrera, Zahara ha evolucionado desde un estilo más acústico y folk hacia una propuesta más experimental, con discos como Santa (2015), Astronauta (2018) y Puta (2021), un trabajo profundamente personal donde aborda temas como el abuso, la salud mental y el feminismo.
Además de su faceta musical, Zahara ha destacado como escritora con libros como Semaforismos y garabatonías (2014) y Teoría de los cuerpos (2019). También ha participado como presentadora en programas de televisión como Una historia, una canción en Movistar+.
Zahara en Una Historia, Una canción de Movistar +