El fallecimiento de Gene Hackman, de 95 años, y su esposa, Betsy Arakawa, de 65, conmocionó a la opinión pública la semana pasada. Ambos fueron encontrados sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, por un trabajador de mantenimiento. Junto a ellos, la policía halló el cuerpo sin vida de uno de sus perros, mientras que otros dos lograron sobrevivir.
Según ABC News, los agentes que acudieron al lugar describieron en una declaración jurada de registro que encontraron a un perro muerto a unos 3 o 4 metros del cuerpo de Arakawa. En el documento, se especificó que se trataba de "un pastor alemán de color marrón". Posteriormente, el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, precisó que el animal fue hallado dentro de una jaula o transportín.
El destino de los dos perros que sobrevivieron
Tras el hallazgo, Joey Padilla, propietario de la guardería canina Santa Fe Tails, se hizo cargo de los dos perros que sobrevivieron en la casa de Hackman. En declaraciones a USA Today, confirmó que se trata de Bear, un pastor alemán, y Nikita, una mezcla de Akita y pastor de 7 años.
Padilla también explicó que el perro fallecido era Zinna, una mezcla de Kelpie australiano de 12 años que había sido entrenada en habilidades de agilidad para competir en el Westminster Kennel Club Dog Show. Según indicó a Fox News, Zinna fue encontrada dentro de su jaula con la puerta cerrada.
La estrecha relación entre Betsy Arakawa y sus perros
En declaraciones a Fox News, Padilla afirmó que los tres perros eran inseparables de Betsy Arakawa. "Estaban muy unidos a ella. Betsy los llevaba con ella a todas partes cuando salía a hacer recados", aseguró. También destacó el vínculo especial que tenía con Zinna: "Ella siempre estaba pegada a Betsy. Fue increíble ver cómo su relación evolucionó a lo largo de los años".
Sobre el futuro de los dos perros supervivientes, Padilla aseguró que se encuentran en un entorno familiar y recibiendo los mejores cuidados. "Están rodeados de personas que los conocen y los quieren, comprometidas con su seguridad", dijo en el comunicado enviado a HuffPost.
Padilla pide respeto y confirma la espera de decisiones legales
El cuidador de los perros también solicitó que se respete la tranquilidad de los animales tras la tragedia. "Agradezco la preocupación por los perros de Gene y Betsy, pero pido que no se interrumpa la paz que están construyendo después de un evento tan traumático", declaró a Fox News.
En cuanto al destino final de Bear y Nikita, Padilla señaló que está "a la espera de instrucciones por parte del abogado de Arakawa respecto a sus deseos finales para los perros". HuffPost se puso en contacto con la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe para obtener más detalles, aunque por el momento no se han dado nuevas actualizaciones.
¿Hubo un error en la identificación del perro fallecido?
El caso ha generado algunas dudas sobre la identidad del perro hallado sin vida en la casa de Hackman. Según USA Today, la portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, Denise Womack-Avila, indicó que podría haber habido una confusión en la identificación de la raza del animal. "Nuestros agentes no trabajan con perros a diario y, en este momento, no puedo confirmar el estado en el que se encontraba el cuerpo del perro al ser descubierto", declaró Womack-Avila en respuesta al medio.
Por su parte, Padilla reafirmó a Fox News que Betsy Arakawa siempre priorizó el bienestar de sus perros y negó que ella pudiera haber puesto en peligro a los animales. "No había nada que Betsy no hiciera por esos tres perros", aseguró.