La esperada gira de La Oreja de Van Gogh tras la incorporación de Amaia Montero, Tantas cosas que contar Tour, ya cuenta con fechas oficiales. Después de la polémica salida de Leire Martínez como vocalista de la banda y la vuelta de la que fuera la cantante original, la banda vasca ha anunciado las fechas y ciudades de sus nuevos conciertos. El tour empezará el 9 de mayo de 2026 en Bilbao y se cerrará el 20 de noviembre en Pamplona, pasando por gran parte del territorio español.
El grupo, a excepción del guitarrista Pablo Benegas, se embarcará durante el año que viene en una gira enmarcada en el estreno del fichaje de Montero. Para informar de que las entradas ya están disponibles, la banda de pop vasca ha compartido en sus redes sociales el fragmento de un vídeo de la nueva cantante ensayando la icónica canción Puedes contar conmigo.
"Tenemos más ganas que nunca de salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora", han anunciado los miembros de La Oreja de Van Gogh sobre Tantas cosas que contar tour.
Fechas confirmadas de La Oreja de Van Gogh
A continuación, todas las fechas anunciadas por la banda de pop para su gira de 2026:
-
9 mayo. BILBAO. Bizkaia Arena BEC!
-
28 y 29 mayo. MADRID. Movistar Arena
-
6 junio. ALBACETE. Estadio José Copete
-
13 junio. MURCIA. Plaza de Toros
-
26 junio. SEVILLA. Live Sur Stadium
-
27 junio. FUENGIROLA. Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja
-
10 julio. GIJÓN. Gijón Life
-
31 julio. DONOSTIA. Illunbe Donostia Arena
-
21 agosto. SANTANDER. La Virgen del Mar
-
27 agosto. VALLADOLID. Pingüinos Arena
-
4 septiembre. VALENCIA. Roig Arena
-
11 septiembre. A CORUÑA. Coliseum
-
9 octubre. ZARAGOZA. Pabellón Príncipe Felipe
-
6 noviembre. BARCELONA. Palau Sant Jordi
-
20 noviembre. PAMPLONA. Navarra Arena
Lo que pasará después de la gira
Según señalan desde el propio entorno del grupo, todas las posibilidades están abiertas después de la gira que les llevará por toda España durante el año que viene, incluso la de grabar un nuevo disco con Amaia como vocalista. Sobre esta última, la banda daba alguna que otra pista en su comunicado oficial. "Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores", dando a entender que podrían contar un nuevo repertorio que lanzar próximamente para sus fans.
Además de ello, el grupo vasco ya ha compartido vía Instagram un fragmento de su nueva canción, titulada Inspiración, e interpretada por Amaia Montero en un ensayo. "Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable", señalaban en el escrito compartido a través de las redes sociales.
Por otra parte, como ya se ha mostrado, Benegas ha decidido no participar en los compromisos de la banda vasca de cara al próximo año. "No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa", confirmó el músico este pasado miércoles a El País.
La retirada puntual de Benegas para la gira, cuyas fechas de harán públicas a lo largo de esta semana, se ha convertido en una vuelta más de tuerca en una historia tan mediática. Tal y como recalcaba el propio artista en el medio citado, aunque su marcha coincide con la reincorporación de Amaia Montero tras casi una década de carrera en solitario, esta no tiene nada que ver con incompatibilidades personales con la cantante. En ese sentido, el resto de miembros de La Oreja de Van Gogh recalcaron en un comunicado oficial que "Pablo lleva 30 años con el grupo, está cansado y de momento ha decidido no participar en esta aventura".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover