En la Puerta del Sol de Madrid se agrupaban este pasado lunes a las doce del mediodía una multitud proveniente del mundo de la cultura nacional para protestar contra el genocidio sistemático e ininterrumpido que Israel lleva cometiendo contra el pueblo palestino casi dos años. Allí, cantidad de artistas, músicos e intérpretes leyeron en público los nombres de todos los niños y niñas asesinados en la Franja de Gaza a manos del ejército israelí "para que su recuerdo no se borre". 

Nombres imponentes de la cultura patria como Fernando León de Aranoa, Pedro Almodóvar, Juan Diego Botto o Paco León, Hiba Abouk, Bárbara Lennie, Esther Expósito, María Botto o Silvia AbascalMiguel Ríos, Alejandro Sanz, Ara Malikian o Andrés Lima, fueron los encargados de conducir esta movilización. El acto, convocado por la plataforma de Artistas con Palestina, acabó por prolongarse hasta las diez de la noche con la intervención de muchos rostros conocidos del cine español y culminando con las palabras del poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. "Yo me llamo Luis y tengo 66 años. Junto a las organizaciones sociales y solidarias, te pregunto: ¿Cómo te llamas tú, niño perdido bajo los escombros de la dignidad internacional? Yo me llamo Luis. Ya soy viejo, pero no había vivido nunca la indignidad de un genocidio televisado, ni tanta persecución sangrienta e impudorosa de los periodistas que intentan informarnos de la hecatombe", recitaba el escritor ante la multitud.

"No es una guerra, es una ocupación"

Por su parte, el director Pedro Almodóvar subió al escenario en este acto en favor del pueblo palestino para leer en voz alta la carta de un niño gazatí, asegurando que "la sociedad española está cada vez más movilizada" en contra de la masacre que Israel está perpetrando en la Franja de Gaza contra miles de civiles. Es por ello que asemejaba está reacción popular con la que tenía lugar en nuestro país con la Guerra de Irak. "Creo que lo mismo que cuando nos lanzamos a la calle para protestar contra la guerra de Irak, tienen que prestar atención a los ciudadanos, que cada vez se están manifestando más", le lanzaba a la clase política.

El cineasta continuaba su intervención dejando claro que es "insoportable levantarse cada día y ver las imágenes que vemos en las noticias". "A mí me encantaría que si quedan familiares de estas personas que han sido asesinadas que les llegara la noticia de que hay una gran plaza en Madrid donde personas que no les conocen han estado gritando su nombre y el resto de los que estábamos ahí hemos dicho que han sido asesinados", expresaba el director Mujeres al borde de un ataque de nervios

Por otra parte, Almodóvar también ha querido asegurar durante su intervención en el acto que lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza "no es una guerra", sino que se trata de "una ocupación". "Alguien llega, ocupa, te mata, te echa y se queda allí", resumió el artista sobre las políticas israelíes. 

Javier Bardem pide libertad para Palestina

Otro rostro del mundo del cine que ha acaparado las portadas de la prensa por su férrea defensa al pueblo palestino ha sido el actor Javier Bardem, que volvió a demostrar durante la 77ª edición de los Premios Emmy celebrados la madrugada de este pasado lunes, que su presencia en las alfombras rojas va más allá de la mera promoción cinematográfica. Es por ello qeu el intérprete apareció luciendo en el cuello una kufiya, el tradicional pañuelo palestino convertido en símbolo internacional de resistencia. El gesto no pasó desapercibido y pronto se convirtió en una declaración política en favor de la causa palestina.

Nominado a mejor actor de reparto por su papel en la miniserie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, Bardem aprovechó los focos para lanzar un mensaje contundente contra lo que calificó de “genocidio” en Gaza. “Estoy aquí denunciando el genocidio en Palestina. La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio (IAGS) ya ha concluido que lo que ocurre es un genocidio, y por eso reclamamos un bloqueo diplomático y comercial, así como sanciones contra Israel para detener esta masacre. ¡Libertad para Palestina!”, expresó para los medios. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio