Tienen algo de reivindicativos la fanpage y el site de Laura Baena. Ambos responden al nombre "El Club de las Malas Madres", y reúne ya más de 70.000 seguidores. Ahora, la autora recopila sus mejores hits en el libro de exquisita edición Soy buena malamadre (Lunwerg).
Según datos de la edición más reciente de la Encuesta de Empleo del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística, publicada el pasado mes de julio, los hombres dedican más tiempo para sí mismos que las mujeres, y destinan más tiempo del día que ellas al ocio, a la vida social, a sus aficiones o navegar por Internet.
Eso sí, desde el 2003, los hombres han incrementado en 45 minutos el tiempo que consagran a las tareas del hogar, y el estudio destaca que, si bien los hombres trabajan de media una hora más que las mujeres en labores remuneradas -media hora menos que hace siete años-, el 92,2% de las mujeres realizan tareas domésticas y se ocupan de cuidar a niños, enfermos y dependientes durante casi cuatro horas y media cada día. Este porcentaje no llega al 75% en el caso de los hombres, que emplean de promedio dos horas y media a estas labores, salvo en el caso de los parados, que emplean, de media, cuatro horas diarias al hogar.
Faltaría conocer el espectro de edad en el que predominan estas tendencias, porque la gente más joven que vive en pareja ya va organizando en equilibrio el reparto de tareas domésticas. En todo caso, aunque se han ido conquistando plazas, la igualdad plena en casa aún está por llegar. Por eso, tienen algo de reivindicativos la fanpage y el site de Laura Baena. Ambos respoden al "El Club de las Malas Madres", y reúne ya más de 70.000 seguidores. Baena recopila ahora sus mejores hits en el libro de exquisita edición Soy buena malamadre (Lunwerg).
¿Te sientes mal cuando te duermes antes que tu niño? ¿No puedes ni depilarte las dos piernas el mismo día? El libro relativiza con muchísimo sentido del humor los complejos de culpa de las madres que sienten que están haciendo algo mal cuando piensan en sí mismas, más allá de sus hijos, aunque sea por un momento, o cuando se quejan de ellos, llevándole la contraria así al juicio de la tradición, a los convencionalismos más radicales y exagerados que pedían a las madres que fueran sacrificadas y mansas. Es, además, una mirada desternillante de los casi-imposibles de la conciliación laboral y familiar.
Esta fanpage y este site son una suerte de catarsis tanto para sus creadoras como para las madres reales que han registrado, con ironía, todos esos pequeños gestos mínimamente individualistas que las hacen sentir máximamente malas madres. El libro que ahora se publica, recopila todos estos testimonios, desmitificando la maternidad, derrumbando tópicos, ofreciendo una imagen realista y postfeminista de la mujer del siglo XXI. Incluye simpáticos TIPS vintage con mensajes para afrontar el día a día de una madre liberada de complejos, así como tests para evaluar hasta qué punto una es una buena malamadre.
Revisemos algunas de esas preguntas, para quien quiera ponerse a prueba…
- ¿Aprovechas cualquier visita de amigos, familiares o vecinos para que cuiden a tu hijo?
- ¿Echas de menos ducharte o ir al baño sola desde que tuviste tu bebé?
- ¿Pones al bebé a ver un poco de tele con tal de disfrutar de unos minutos de silencio al día?
- ¿Estás deseando que llegue el lunes para ir a trabajar y descansar?
- ¿Desde que tuviste el bebé solo encuentras tiempo él, y te has convertido en la peor amiga del mundo y en un ser antisocial?
- ¿Tienes a tu lado a un 'buen padre' que es 'sordo', nunca encuentra lo que le pides y además no sabe combinar los colores de la ropa del hijo?
- ¿La buena abuela critica todo lo que haces y parece haber olvidado todo lo estricta que fue ella contigo?
Soy una buena malamadre (Lunwerg). www.clubdemalasmadres.com