Jean Carlos Santiago Pérez, conocido como Guaynaa, es un destacado cantante, compositor y rapero puertorriqueño nacido el 16 de septiembre de 1992 en Caguas, Puerto Rico. Desde niño, estuvo inmerso en la música gracias a su familia, y aunque inicialmente estudió ingeniería petroquímica, su pasión por el reguetón lo llevó a seguir una carrera en la música. Guaynaa ganó reconocimiento internacional con su sencillo Rebota, y desde entonces ha colaborado con artistas de renombre como Nicky Jam, Sech, y Becky G. Con su estilo único y líricas satíricas, ha dejado una huella significativa en la música urbana latina.
A lo largo de una entrevista con ElPlural.com, Guaynaa comparte su profunda conexión con Puerto Rico, su transición de los estudios de química a una exitosa carrera musical, y las adversidades que ha enfrentado como artista. Además, reflexiona sobre su evolución personal y profesional, la influencia de la espiritualidad en su vida y cómo gestiona la fama.
P: ¿Qué significa Puerto Rico para ti y de qué forma te inspira artísticamente?
R: Es mi casa, mi hogar y mi patria. Mi familia y mi experiencia. Ha sido un pilar en mi inspiración artística a través del cual he experimentado una constante evolución.
La espiritualidad es algo fundamental en mi vida
P: ¿En qué momento decidiste dejar los estudios de Química y priorizar la música?
R: Decidí concentrarme en mi carrera musical cuando me di cuenta de que estaba teniendo éxito y veía que se estaban viralizando las canciones. Entonces, ahí supe que podría ser real el dedicarme a esto.
P: ¿Cuáles son las mayores adversidades a las que te has enfrentado como artista y cómo las has superado?
R: Lo más difícil ha sido crear el balance entre Carlos y Guaynaa. De hecho, es algo que todavía no he superado ni creo que lo vaya a hacer nunca. Encontrar ese equilibrio es una lucha constante en todos los artistas. Gracias a Dios, me rodeo de gente profesional experta en salud mental que me ayuda en este aspecto.
P: Mirando hacia atrás en tu carrera, ¿cómo crees que has evolucionado como persona y como artista? ¿Qué aspectos de tu personalidad han cambiado gracias a la música?
R: He evolucionado mucho en ambos aspectos de mi vida y he entendido la fusión entre la espiritualidad y la meditación. También he mejorado en el amor propio y en el crecimiento humano que te ayuda a mantener los pies en la tierra. En el aspecto profesional, he ampliado el oído conociendo nuevos géneros, viajando por el mundo y conociendo a gente. Enfoco mi carrera en sentirme cómodo y elegir la opción correcta en cada momento preciso.
No quise hacer 'Pusilinda' porque me parecía vulgar
P: ¿Cómo influye la espiritualidad en tu vida?
R: Es algo fundamental ya que me hacer ser quién soy y me aleja del ego, que es muy peligroso. También me permite evitar tomar decisiones que puedan perjudicar a las personas que me rodean
P: ¿Por qué crees que has llegado a tener éxito?
R: Ha sido fundamental mostrarme al mundo tal y como soy. La autenticidad ha sido la clave. La gente ha desarrollado la capacidad de identificar de manera sencilla y rápida qué es genuino y qué es forzado.
P: ¿Cómo gestionas la fama?
R: Asimilando que es parte del proceso de la vida que elegí. Además, desarrollo el tiempo personal para mantenerme aislado y estando cerca de mis seres queridos. Rodearme de unas pocas personas me sirve para recargar batería y salir al mundo a trabajar. Gracias a eso, puedo amar mi trabajo y darle lo que necesitan a mis fanáticos.
P: ¿Qué significa España y qué reflexión haces sobre el intercambio cultural con Puerto Rico y todo Latinoamérica?
R: España significa varias cosas. Es un país como mucha identidad y una gran riqueza cultural. El intercambio cultural ha sido constante y, a pesar de las diferencias que existen, siempre compartiremos la música. Por esto me toca venir aquí y conocer un mundo que jamás pensé que iba a conocer. Los españoles son muy cálidos y estamos muy contentos de estar aquí compartiendo nuestras canciones. Estoy muy agradecido por poder compartir mi vida y mi tiempo con el público español.
P: Acaba de salir Pusilinda, un tema junto a Play N Skillz. ¿Puedes hablarme un poco sobre la canción?
R: Nunca la quise grabar porque me parecía vulgar. Sin embargo, Play N Skillz me insistieron ya que veían el potencial de la canción. Me sedujo el ritmo y aquí estamos. Espero que mi mamá no la escuche.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.