El Instituto Quevedo del Humor, vinculado a la Universidad de Alcalá y una de las pocas entidades que estudia el humor en España, tiene en cartel sendas de exposiciones de dos iconos del viñetismo de nuestro país: Gallego y Rey y Manel Fontdevila. Se centran en su creación.
A Gallego y Rey se dedica, hasta el 29 de mayo en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Alcalá de Henares), la exposición Usted está aquí. Gallego y Rey. La reciente historia de España, dibujada. Una muestra estructurada en tres grandes bloques –‘Actualidad’, ‘Hemeroteca’ y ‘La Historia de España diseñada para Correos’- que repasa los treinta y cinco años de trayectoria de esta pareja cómica en las páginas de los diarios españoles, fundamentalmente en Diario 16 y El Mundo. Un conjunto de caricaturas políticas, que constituyen el fuerte del dúo, revela su proceso de trabajo y sirve para entender el rol que ha tenido el viñetismo en la prensa de nuestro país. Un libro permite llevarse a casa todo el material.
A Manel Fontdevila se consagra, hasta el 15 de mayo en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares, El lápiz más afilado. El proceso creativo de Manel Fontdevila. Como el título indica, con las más de cincuenta viñetas que se exhiben, se alude al proceso creativo de este dibujante que comenzó a publicar chistes –así denomina él a sus viñetas– en el periódico v cuando tenía 16 años y, desde entonces, no ha parado –y ya van treinta años leyendo la actualidad y recreándola en clave de humor-.
Usted está aquí. Gallego y Rey. La reciente historia de España, dibujada. Hasta el 29 de mayo en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Alcalá de Henares).
El lápiz más afilado. El proceso creativo de Manel Fontdevila. Hasta el 15 de mayo en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares.