Uno de los grandes logros del director James Cameron es lograr que miles de personas de todo el mundo acudan al cine en masa para ver algunas de sus películas: lo hizo con Titanic, un drama romántico al que muchas espectadores fueron para descubrir sus enormes efectos especiales pero que convenció gracias a una trágica historia de amor muy bien contada que adía de hoy no ha pedido ningún ápice de epicidad, y que fue el largometraje más taquillero de todos los tiempos hasta que el propio Cameron superó su propio récord con Avatar.

Con esta saga que tiene lugar en Pandora, invitó a espectadores de todo el mundo en 2009 a disfrutar de la tecnología 3D en salas y tuvo un gran éxito de convocatoria ya que siendo la película más taquillera de la historia sin ajustar por inflación, con 2.900 millones de dólares recaudados. Su secuela, Avatar: The Way of Water (2022), ocupa el tercer puesto con 2.300 millones, lo cual refleja que Pandora sigue suscitando interés entre la audiencia.

James Cameron su firme compromiso con la saga 'Avatar'

No cabe duda de que el director canadiense podría considerarse como una máquina de hacer dinero con todos sus largometrajes. Sin embargo, en una reciente entrevista concedida a la versión estadounidense de The Rolling Stones, el realizador ha confesado que el principal motivo por el que a lo largo de los últimos 20 años se ha dedicado única y exclusivamente al universo de Avatar no ha sido por motivos pecuinarios.

“He justificado hacer películas de Avatar durante los últimos 20 años no en función del dinero que hemos ganado, sino con la esperanza de que pueda hacer algo bueno", explica Cameron. "Puede ayudarnos a conectar. Puede ayudarnos a reconectar con esa parte perdida de nosotros mismos que está unida a la naturaleza y la respeta”, añade.

En todo caso, Cameron admite que no considera el séptimo arte que pueda resolver todos los problemas de la humanidad aunque sí considera que es una herramienta que puede poner sobre la mesa dichas problemáticas e influir sobre las posibles soluciones a las mismas. “Creo que Avatar es una estrategia de caballo de Troya que te introduce en una pieza de entretenimiento y luego trabaja un poco en tu cerebro y en tu corazón”, afirmó.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Está a punto de cumplir 71 años -los hace este 16 de agosto- y, a pesar de que está una edad en la que podría estar jubilado (más especialmente si tenemos en cuenta que ha hecho una carrera en la que ha ganado lo suficiente para poder vivir sin hacer nada), lo cierto es que tiene aún unos cuantos proyectos por delante. Actualmente se encuentra en fase de post-producción de Avatar: Fuego y Ceniza, tercera entrega de la saga que se estrenará a finales de 2025.

Por otro lado, está desarrollando otros dos proyectos: el primero de ellos, Los diablos es una adaptación de la novela homónima escrita por Joe Abercrombie en la que el propio autor trabaja como guionista con el propio Cameron, que quizás la pueda dirigir. Igualmente está trabajando en otra adaptación de novela, aunque sí la anterior era una fantasía medieval, en el caso Ghosts of Hiroshima nos acerca de nuevo a algo más realista, concretamente al terrible ataque nuclear en Japón por parte de Estados Unidos.