La cadena ABC - propiedad de Disney - ha retirado “indefinidamente” el programa Jimmy Kimmel Live! a raíz de los comentarios que el presentador hizo esta semana sobre el asesinato del activista de la derecha estadounidense Charlie Kirk, tiroteado el 10 de septiembre durante un acto en la Universidad del Valle de Utah (UVU).

El detonante fue el monólogo del lunes, en el que Kimmel ironizó sobre la rápida instrumentalización política del crimen y se burló de la reacción del expresidente Donald Trump, a quien se vio responder “creo que muy bien” cuando un periodista le preguntó cómo afrontaba el asesinato, antes de derivar la conversación hacia otros temas. Kimmel sostuvo, con su habitual sarcasmo, que el ecosistema MAGA “intentó desesperadamente” desligar al presunto asesino, Tyler Robinson, de su órbita política para, a la vez, tratar de sacar rédito del caso. Sus palabras chocaron con la narrativa de diversos responsables públicos y dieron pie a una respuesta fulminante del conglomerado Nexstar Media Group, propietario de decenas de televisiones locales afiliadas a ABC, que anunció que dejaría de emitir el programa en sus mercados. Horas después, ABC comunicó la retirada temporal de la franja.

La secuencia no puede entenderse sin el contexto del asesinato de Kirk. Según los fiscales, Robinson dejó una nota en la que planeaba matarlo y llegó a confesarlo en mensajes de texto; la acusación ha abierto la puerta a solicitar la pena de muerte. La universidad y la comunidad local reabrieron campus en estado de conmoción una semana después del tiroteo. Estos elementos han cargado de sensibilidad cualquier comentario público sobre el caso, especialmente en la televisión abierta.

La presión política se hizo notar con especial fuerza. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), acusó a Kimmel de “mentir al pueblo estadounidense” sobre la identidad ideológica del presunto asesino y sugirió que podría haber consecuencias regulatorias para ABC y su matriz. Se trata de un gesto inusualmente directo desde el regulador hacia un contenido de ‘late night’, que encendió las alarmas de organizaciones y voces defensoras de la libertad de expresión. En paralelo, gobernantes como Gavin Newsom, en California, calificaron de “cobarde” la decisión de la cadena y denunciaron el clima de presión política.

El papel de Nexstar ha sido clave para entender la rapidez con la que se movió el tablero. El grupo, que controla una treintena larga de estaciones afiliadas a ABC, informó de que preemptaba (sustituía) Jimmy Kimmel Live! “de manera indefinida”, arguyendo que los comentarios eran “ofensivos” y no representaban los valores de sus comunidades. La retirada en mercados locales restó alcance inmediato al programa y dejó a la cadena ante un dilema: sostener la oferta nacional sin la distribución de un socio clave o aplicar una suspensión que, al menos de momento, reduce el coste reputacional entre sus afiliadas.

ABC no ha comunicado plazos para el regreso del programa ni ha detallado si la suspensión afectará al equipo o a la estructura de producción. Algunas estaciones han anunciado sustituciones con concursos o reposiciones de entretenimiento familiar, en un guiño a la necesidad de “calmar” franjas sensibles para los anunciantes. La cadena evita, por ahora, escalar el conflicto con sus afiliadas en vísperas de la temporada de otoño y con el mercado publicitario todavía ajustado.

Queda por ver si la decisión de ABC abre la puerta a una “normalización” de la presión sobre formatos satíricos en la televisión abierta —a diferencia del cable o el ‘streaming’, menos dependientes de licencias y afiliadas—. También si otros presentadores, como Seth Meyers, ajustan el tono, o si, por el contrario, redoblan el pulso para convertir a Kimmel en un símbolo de resistencia cultural. Lo que parece claro es que el ‘late night’ ha dejado de ser el refugio amable del chiste blanco para convertirse en un campo de batalla donde chocan ratings, reguladores y relatos políticos antagónicos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio