En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestra información personal y financiera es una preocupación constante. Muchos de nosotros manejamos datos sensibles a través de nuestros teléfonos, tarjetas bancarias y otros dispositivos conectados, lo que hace que protegernos frente a fraudes y ataques cibernéticos sea más crucial que nunca. Sin embargo, uno de los errores más comunes a la hora de proteger nuestra información es elegir un código PIN que, aunque fácil de recordar, es también fácil de adivinar.

El fraude, particularmente el relacionado con tarjetas bancarias, ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. En 2022, las denuncias por fraude en el Banco de España aumentaron un 109,1%, de acuerdo con Cinco Días. Este dato pone de manifiesto la importancia de ser cuidadoso con la seguridad y de tomar medidas para proteger nuestras cuentas y dispositivos.

Una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de fraude es optar por un PIN fuerte y único. Expertos en seguridad, como los consultados por CNBC, recomiendan utilizar un código de seis dígitos en lugar de uno de cuatro. Esto aumenta significativamente la seguridad, ya que las combinaciones posibles son mucho mayores. También es recomendable evitar números repetidos o secuencias simples, como "1234" o "1111", ya que son fácilmente adivinables. En su lugar, se aconseja crear una combinación aleatoria que no esté vinculada a datos personales, como fechas de nacimiento o números de teléfono.

El uso de un mismo PIN en varias cuentas o dispositivos también aumenta el riesgo de sufrir un ataque. Si un hacker logra descifrar el código de acceso de una cuenta, podría tener acceso a múltiples servicios al mismo tiempo. Para mitigar este riesgo, muchos expertos sugieren activar métodos adicionales de seguridad, como el reconocimiento facial o la huella dactilar, que proporcionan una capa extra de protección.

En resumen, la elección de un PIN seguro es una medida fundamental para proteger nuestra información y evitar ser víctima de fraudes. La tecnología y las medidas de seguridad avanzan constantemente, pero la responsabilidad de proteger nuestros datos sigue siendo, en última instancia, nuestra. La siguiente lista de CNBC Make It son los PIN de cuatro dígitos más comunes.

Los 50 códigos PIN más comunes:

  1. 1234
  2. 1111
  3. 0000
  4. 1342
  5. 1212
  6. 2222
  7. 4444
  8. 1122
  9. 1986
  10. 2020
  11. 7777
  12. 5555
  13. 1989
  14. 9999
  15. 6969
  16. 2004
  17. 1010
  18. 4321
  19. 6666
  20. 1984
  21. 1987
  22. 1985
  23. 8888
  24. 2000
  25. 1980
  26. 1988
  27. 1982
  28. 2580
  29. 1313
  30. 1990
  31. 1991
  32. 1983
  33. 1978
  34. 1979
  35. 1995
  36. 1994
  37. 1977
  38. 1981
  39. 3333
  40. 1992
  41. 1975
  42. 2005
  43. 1993
  44. 1976
  45. 1996
  46. 2002
  47. 1973
  48. 2468
  49. 1998
  50. 1974