Con la llegada del periodo estival, la provincia de Jaén se convierte en un escenario musical al aire libre de más de 14.000 kilómetros cuadrados, en el que el público puede vibrar con los mejores artistas nacionales e internacionales a través de cinco festivales únicos en su género que se desarrollan en enclaves privilegiados de este paraíso del interior de Andalucía. Un mar de canciones, BluesCazorla, Etnosur, Vértigo Estival e Imagina Funk configuran una oferta musical y de ocio que la Diputación de Jaén ha aglutinado en la acción promocional 'Jaén en julio' y que ha consolidado a esta provincia como un destino alternativo al turismo de sol y playa en el que la diversión está garantizada.
Decenas de miles de personas se dan cita cada año en estos festivales que se caracterizan por una programación muy cuidada que permite al visitante disfrutar desde finales de junio y hasta principios de agosto de cinco eventos musicales muy diferentes, en los que no sólo se puede asistir a conciertos, sino ser partícipe también de múltiples actividades al aire libre dirigidas a todos los públicos.
Para abrir boca, los amantes de la canción de autor tienen una cita obligada con artistas destacados de este género en el festival Un mar de canciones, que se desarrollará el último fin de semana de junio –los días 28 y 29- en el municipio de Torreperogil, en pleno corazón de la comarca de La Loma, que atesora el mejor patrimonio renacentista del sur de Europa que se puede contemplar en las muy próximas ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza o los cercanos municipios de Sabiote y Villacarrillo. La amplia oferta musical de 'Jaén en julio' arranca con este evento que contará este año con la presencia en el Auditorio Torres Oscuras peroxileño de Carlos Tarque y la Asociación del Riff, así como de Iván Ferreiro y Belén Turnes.
Tras esta primera cita festivalera, el primer fin de semana de julio –del viernes 4 al domingo día 6– el municipio de Cazorla vibrará a ritmo de blues gracias a la presencia de artistas y grupos de la talla de Ana Popovic, Billy Branch and Sons of Blues, Fantastic Negrito, Mr Sipp, Mike Farris & The Fortunate Few, Kenny “Blues Boss” Wayne o Ray Collins Hot Club, entre otros. Bandas emergentes del panorama nacional formarán también parte de la programación de este festival, el BluesCazorla, del que el público podrá disfrutar a través de sus distintos escenarios, distribuidos en puntos emblemáticos de esta localidad que es puerta de entrada al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo espacio natural protegido más grande de Europa.
Tras su estancia en este privilegiado entorno –que se distingue no sólo por sus paisajes o la diversidad de su flora y su fauna, sino también por el patrimonio histórico-artístico que alberga– el viajero puede seguir descubriendo el paraíso interior jiennense al son de la mejor música étnica, que lo llevará hasta el municipio de Alcalá la Real. Distintas culturas del mundo se darán cita en este municipio de la Sierra Sur jiennense de la mano del festival Etnosur, que celebra este 2024 su vigésimo aniversario y que se desarrollará entre los días 18 y 21 de julio. La impresionante fortaleza de La Mota corona esta localidad en la que junto a artistas como Oumou Sangaré, Systema Solar, Miguel Campello, Pongo, Wasabi Cru o Queralt Lahoz el público podrá disfrutar de múltiples actividades gratuitas como sesiones de djs, talleres, circo o cuentacuentos.
La siguiente parada de “Jaén en julio” lleva a los amantes de la diversión y la buena música hasta uno de los municipios jiennenses de mayor tradición olivarera, Martos. Esta localidad acogerá del 26 al 27 de julio el festival Vértigo Estival, un referente para los aficionados a la música independiente. Joe Crepúsculo, Shego, Levitants, Repion, Pálida Tez o Clara Bardó, entre muchos otros, conforman el cartel de este evento que se ha consolidado como uno de los principales atractivos del municipio marteño, uno de los destinos idóneos para disfrutar del mejor aceite de oliva del mundo y conocer la milenaria cultura del olivar.
El calendario festivalero de 'Jaén en julio' se cerrará el primer fin de semana de agosto –los días 2 y 3 de ese mes– en el municipio de Pozo Alcón, también ubicado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Hasta este enclave natural de gran belleza se ha trasladado el festival Imagina Funk, considerado la cita más importante de este género musical del sur de Europa. Parajes únicos como el embalse de La Bolera se transforman en escenarios de este evento hasta el que se trasladarán Osaka Monaurail, York Tortured Soul, Shake, Tito Ramírez o The Filthy Six.
Para reponer fuerzas a lo largo de este intenso viaje musical por la provincia de Jaén el viajero dispone en cualquier rincón de este territorio de una oferta hotelera y de restauración que se distingue por su diversidad, singularidad y calidad. Visitar este paraíso interior aprovechando la celebración de cualquiera de estos cinco festivales es un motivo excelente para conocer las múltiples propuestas turísticas y gastronómicas de una tierra de la que el visitante siempre se marcha pensando en volver.