El turismo británico es muy habitual en las costas españolas: son miles los que acuden a pasar sus vacaciones, especialmente en verano. Sin embargo, cuando bajan las temperaturas, son muchos miran hacia el Caribe o Asia cuando buscan ideas para pasar unos días cálidos en invierno. Sin embargo, el diario The Independent ha revelado que no es necesario viajar tan lejos para disfrutar de unos días fantásticos y con mucho sol.

De hecho, según el mencionado diario, en las provincias del sur, el termómetro ronda los 20 grados incluso en los meses más fríos. Ciudades como Sevilla siguen bañadas por el sol entre diciembre y marzo, y en la costa este, lugares como Valencia permiten paseos junto al mar mientras media Europa se abriga.

Así mismo, las Islas Canarias, con medias cercanas a los 24 grados, se consolidan como el gran destino del invierno, aunque hay más lugares que invitan a una escapada cálida sin necesidad de volar lejos.

Tenerife, la apuesta segura

El volcán del Teide

Tenerife es la isla más visitada del archipiélago y también la favorita cuando se busca sol en pleno invierno. Entre diciembre y febrero, las temperaturas medias rondan los 18 grados, con máximas de hasta 22 o más. Mientras en Europa del norte apenas se disfruta de una hora diaria de sol en diciembre, Tenerife suma unas seis.

El Teide, el pico más alto de España, domina el paisaje con sus rutas de senderismo y vistas sobre el parque nacional. Quienes prefieran descansar pueden hacerlo en las playas del sur o en la capital, Santa Cruz, antes de tumbarse en la arena de Las Teresitas.

Valencia, la luz del Mediterráneo

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Con temperaturas en torno a los 17 grados, Valencia mantiene su luminosidad también en invierno. Aunque pocos se animan a bañarse, los paseos por la playa o las comidas frente al mar siguen siendo habituales.

El clima suave facilita recorrer el antiguo cauce del Turia en bicicleta y visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Los barrios de Ruzafa y El Carmen mantienen su vida callejera, y celebrar el fin de año al aire libre no es algo extraño.

Sevilla, sol y patrimonio

La Plaza de España de Sevilla

La capital andaluza es la ciudad continental más cálida de Europa. En invierno, las temperaturas oscilan entre los 16 y los 18 grados, muy lejos del calor extremo del verano.

Su casco histórico concentra algunos de los monumentos más visitados del país: la Catedral, la Giralda, el Real Alcázar y la Casa de Pilatos. También destacan el Parque de María Luisa y la Plaza de España, donde se puede pasear o remar por el canal que la atraviesa.

Nerja, calma frente al Mediterráneo

Cueva de Nerja

A una hora de Málaga, Nerja ofrece una versión más tranquila de la Costa del Sol. Sus calles estrechas, las casas encaladas y los miradores sobre el mar le dan un encanto especial durante todo el año.

El Balcón de Europa es su punto más conocido, con vistas panorámicas al mar. También merecen una visita las Cuevas de Nerja, con más de tres kilómetros de galerías y pinturas que podrían datar de hace 40.000 años.

Lanzarote, naturaleza y paisajes volcánicos

Paisaje de Lanzarote

Lanzarote mantiene unas temperaturas medias de 21 grados en invierno y combina playas, paisajes naturales y una capital con vida propia. Arrecife ofrece playas urbanas, arquitectura colonial y ocio nocturno.

El Parque Nacional de Timanfaya, con sus paisajes de roca volcánica, se puede recorrer en excursiones organizadas. También destacan los acantilados de Los Hervideros y los Jameos del Agua, un espacio donde la naturaleza se mezcla con la obra del artista César Manrique.

Málaga, cultura al sol

Vista de Málaga desde la Alcazaba

Con máximas de unos 18 grados, Málaga combina clima agradable y oferta cultural. Pasear por el puerto, recorrer las playas urbanas o tomar algo al sol son parte del día a día incluso en enero.

El centro histórico invita a caminar entre plazas, cafés y museos. El Thyssen y el Museo Picasso —ubicado en la casa donde nació el artista— son dos de los más visitados. La Alcazaba, la fortaleza árabe con jardines y vistas al mar, completa la visita.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio