En una reciente entrevista en la emisora Rac1, el chef Jordi Cruz, jurado de MasterChef y uno de los cocineros más reconocidos de España, ha dejado unas declaraciones que han despertado sorpresa y debate entre los oyentes. Al ser preguntado por Pera Mas en Versió Estiu por cuál considera que es el mejor restaurante del mundo, Cruz respondió sin titubear: “El McDonald’s”.

"Están en todos los lugares", asegura el chef

Lejos de buscar una provocación gratuita, el chef explicó su razonamiento. “Escucha, ¿qué es un restaurante? Un restaurante es un lugar donde dar de comer, que hacen todo muy parecido siempre, siempre tienen que dar lo mismo y deben ganar dinero”, señaló. Bajo esos parámetros, defendió que la cadena de comida rápida encaja perfectamente: “El que más restaurantes tiene abiertos, el que más gestión tiene de seguridad, de regularidad... Los más regulares del mundo y están en todos los lugares son estos señores”.

En el caso de España, la compañía es líder en el sector de la restauración en España, país en el ue recaló hace más de 40 años. Cabe destacar, además, que McDonald’s es su apuesta por el origen local de sus productos; es decir, que "toda la oferta de productos de McDonald's España está elaborada con ingredientes de calidad, suministrados en su mayoría por proveedores locales (más del 70% del valor de su cesta de la compra proviene de proveedores nacionales)", explican desde la entidad.

Jordi Cruz explica porque el McDonald's le parece el mejor restaurante del mundo

Cruz aclaró que su valoración no se basa en la calidad gastronómica, sino en la consistencia y la gestión. Admitió que, desde un punto de vista dietético, no es algo que se deba consumir a diario: “Que puede no ser la mejor comida del mundo... Puede que no”. No obstante, reconoce que no le duele comer en uno de sus locales de vez en cuando y que, en su opinión, “está bueno”.

Además, el chef destacó la estandarización del producto en cualquier parte del mundo: “Tú vas a cualquier país del mundo y la hamburguesa es la misma”. Según Cruz, esto se logra gracias a un proceso de elaboración que prioriza la seguridad alimentaria: “Ellos saben que tiene que ser muy fina y achicharrada para que sanitariamente sea imposible que haya una intoxicación”. Pese a sus palabras elogiosas hacia la cadena, Cruz matizó que no se trata de su restaurante preferido ni lo recomendaría como tal, aunque confesó con humor que a su mujer le encanta.

Los orígenes del también presentador de 'Masterchef'

El chef catalán Jordi Cruz tambien habló, entre otros temas, sobre su forma de ser y la situación actual del sector de la restauración en España. En relación a este último asunto, Cruz se refirió a la organización interna de sus negocios gastronómicos. “Nos ha costado pasar de las 14 a las 8 horas diarias”, comentó, aludiendo a la jornada laboral de sus camareros.

El cocinero manresano señaló también que la hostelería atraviesa un momento delicado en lo que respecta a la contratación, ya que, según él, “la gente joven no quiere ser camarero” y la disponibilidad de personal es muy cambiante. En cuanto a esta profesión, remarcó la importancia de saber tratar a cada cliente de forma adecuada y adaptarse a sus expectativas: “Un camarero debe intuir si tú quieres mucho discurso o poquito”.