Con el país rozando temperaturas récord, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que los ventiladores son la opción más económica para refrescar el hogar. Aunque no enfrían el aire, son capaces de hacer más soportable el calor. Además, tienen varias ventajas: son fáciles de instalar, eliminan los malos olores y son mucho más económicos que un sistema de aire acondicionado, que consume entre dos y tres veces más energía y cuesta alrededor de 400 euros para un modelo portátil -los conocidos como pingüinos- y 1.200 euros para un sistema Split de 2,5 kW.

En esta ocasión, OCU ha analizado una decena de ventiladores de pie con un precio de entre 21 y 199 euros. Los modelos seleccionados en general producen un flujo de aire agradable y tienen diversas velocidades para adaptarse a las necesidades de funcionamiento. Sin embargo, los resultados varían entre ellos: los mejores modelos son muy silenciosos, con gran capacidad de ventilación y una amplia gama de velocidades. Destacan tres:

Ventilador Duux Whisper

  • DUUX Whisper. Precio: Entre 119 y 130 euros.
    • A favor: Dispone de 26 ajustes diferentes de velocidad. Ventila muy bien, consume poca energía y es muy silencioso.
    • En contra: La rejilla de protección debería ser más estrecha.

Comprar en Amazon por 129,99€

Rowenta Turbo Silence Extreme+ VU5870

  • Rowenta Turbo Silence Extreme+ VU5870. Precio: Entre 150 y 171 euros.
    • A favor: Buen funcionamiento general y uno de los modelos más seguros del análisis: es muy estable y se apaga automáticamente en caso de bloquearse.
    • En contra: Su elevado gasto energético reduce su puntuación.

Comprar en Amazon por (184,89) 99,99€

Honeywell HSF600WE

  • Honeywell HSF600WE. Precio: Entre 74 y 96 euros.
    • A favor: Funciona bien, a pesar de tener solo 3 aspas y 5 velocidades, además es el modelo más silencioso a máxima velocidad.
    • En contra: Su consumo en stand by es mejorable, y su montaje y limpieza pueden ser aparatosos.

Comprar en Amazon por 91,84€

OCU recuerda que existen formas sencillas y naturales de refrescar el hogar, como bajar las persianas donde incidan directamente los rayos del sol y abrir las ventanas cuando la temperatura exterior sea al menos dos grados inferior a la del interior.

Además, existen fórmulas renovables eficientes para sistemas de climatización, como los sistemas de aerotermia. OCU se preocupa por la transición energética y apoya siempre las tecnologías renovables y respetuosas con el medio ambiente. La organización es parte del Proyecto CLEAR-HP, financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es facilitar el acceso de los consumidores a estos nuevos servicios.