Perdón por parafrasear el título de la novela Cañas y barro del valenciano Vicente Blasco Ibáñez para esta columna, pero desde la catástrofe de Valencia y la victoria de Donald Trump no hago otra cosa que señalar a amigos, familiares y conocidos las mentiras que comparten en persona y en Whatsapp y compartir en mis redes sociales las informaciones que desmontan bulos, noticias falsas y disparates de todo tipo.
La batalla por llevarse el relato al agua es agotadora, especialmente, para los que no quieren caer en la trampa de la polarización y el atrincheramiento y se niegan a entrar al trapo de los insultadores. Pero en esta guerra sin cuartel entre la mentira y la realidad los que combaten a cara descubierta, sin escudarse en el anonimato o las identidades inventadas, lo tienen muy difícil porque los gobiernos no escuchan sus demandas.
Por eso resulta alentador y oportuno el último libro del periodista Alex Grijelmo La perversión del anonimato. El nombre propio y el peligro de sus máscaras en el que responde a la pregunta: ¿Es posible regular el anonimato de modo que se proteja su función positiva y se censure en todo aquello que suponga impunidad en un Estado democrático de derecho?
En este tiempo de guerra cultural constante la ultraderecha española ya ha subido a las plataformas digitales canciones que vehiculan su mensaje del Estado fallido y el pueblo salva al pueblo. De Los Meconios, el grupo que cantó Volver al 36 en uno de los mítines de Vox, es la canción El Pueblo. Otra es la autodenominada canción solidaria El pueblo salva al pueblo que circula por Tik Tok y en la que las imágenes de su video ignoran absolutamente la intervención de los servicios públicos en las tareas de ayuda y rescate.
En este contexto X, antes Twitter, la red social de la Internacional Reaccionaria invita a sumarse a la comunidad "Noticias para radicalizarte" que difunde bulos y mentiras ultras contra todos los sectores progresistas de la sociedad. Otra de las comunidades promocionadas por Elon Musk en España es "Disidencia Activa" que se autodefine "Contra la dictadura del pensamiento único."
La cuenta en X @InfoDanaGob, creada desde La Moncloa para ofrecer información actualizada sobre la situación generada por la dana y las medidas adoptadas por el Gobierno de España, es una iniciativa en la línea correcta para contrarrestar la desinformación.
Pero, como decía al principio de estas líneas, combatir la incesante ola de mentiras requiere compromiso y esfuerzo personal y, además, tiempo, que es lo que nos falta en esta época de impaciencias individuales y colectivas. No podemos refugiarnos en la comodidad del individualismo porque a la hora de la verdad todas las manos son pocas para salir adelante.