¿Cómo puede Feijóo votar en contra de mantener los bonos gratuitos al transporte público; en contra de más ayudas para las familias afectadas por la DANA en Valencia; en contra de destinar 10.000 millones a las comunidades para sanidad o educación y sobre todo, en contra de mejorar las pensiones para doce millones de pensionistas? Solo desde el odio más enfermizo, desde el deseo de hacer daño a conciencia o desde el desprecio más absoluto a la ciudadanía se puede hacer algo así.

Alguien como Feijóo, que ha llegado a cobrar hasta tres sueldos a la vez: como senador, como líder del PP y como presidente del grupo parlamentario popular en el Senado, alcanzando hasta 14.750 euros mensuales, ¿cómo puede votar en contra de que las pensiones suban 40,5 euros al mes y unos 600 euros al año? ¿Esto es decente?

¿Cómo le explicará el expresidente gallego a sus votantes del PP mayores de 65 años que no se deben subir en 2025 un 2,8% las pensiones medias ni un 6% las pensiones mínimas ni un 9% las no contributivas? ¿Esto es cinismo o mala fe? ¿Se entiende ahora mejor por qué Feijóo nunca tuvo la altura política necesaria para poder dirigir nuestro país?

La responsabilidad y los principios son esenciales en política. Feijóo no tiene ni una cosa ni la otra. Hacer política tiene como objetivo mejorar la vida de la gente no deteriorarla, como está haciendo el PP . Y si por los motivos que sea, se considera que en un tema hay que votar que no, se deben asumir las consecuencias políticas.

¿Cómo puede Feijóo, un día después de votar que no a subir las pensiones, montar una cruzada con Abascal y Puigdemont para decir: “Perdón, no volverá a ocurrir”? ¿Se atraverá incluso el expresidente gallego a convocar una manifestación del PP en contra de lo que ha votado el PP? ¿Para qué quiere otra votación sobre pensiones en el Congreso? ¿Para votar otra vez que no?  ¡Esto es una aberración!

Feijóo está nervioso, pero no porque crea que se ha equivocado tumbando la subida de las pensiones y machacando a nuestros pensionistas; no es por esto. Está nervioso porque cuando votaron no a la subida de las pensiones se rieron y la gente lo vió y eso, no se lo van a perdonar fácilmente. ¿De qué se reía el PP?

Sr. Feijóo, no mienta y diga la verdad. Y la verdad del PP es que siempre ha querido pensiones miserables para nuestros mayores. ¿O ya no nos acordamos cuando Rajoy subía las pensiones un euro y treinta céntimos? Hay que tener un poco de memoria.

Sr. Feijóo no mienta y diga la verdad. El PP siempre ha votado en contra de subir dignamente las pensiones cuando ha estado en la oposición. En 2021, presentó una enmienda a la totalidad contra la reforma de las pensiones que implicaba no subirlas conforme al IPC; y en 2022, 2023 y 2024 la derecha votó en contra de la revalorización de las pensiones. Es lo mismo que ha hecho en el presente año. ¡Sres. del PP dejen de burlarse de la gente!

Aquí en España, el único que ha subido la pensiones se llama Pedro Sánchez y es presidente del Gobierno. La pensión media en nuestro país ha subido 351 euros al mes, un aumento del 26,6%, pasando de los 1.090 euros en 2018 a los 1.441 euros en 2024. Frente a ello, si se hubiese mantenido la reforma del Gobierno de Rajoy, la pensión habría subido 16 euros. Es decir 20 veces menos. ¡Las comparaciones son odiosas!

Feijóo supera en cinismo a Ayuso. ¿Es serio que el mismo día que vota en contra de la revalorización de las pensiones, el PP presenta una proposición de ley para revalorizar las pensiones, que es un “corta y pega” de la propuesta que previamente había rechazado? ¿Alguien lo entiende? ¿De verdad alguien así puede aspirar a dirigir a nuestro país? ¿De verdad?

Pero Feijóo se ha superado y ha exigido al Gobierno convocar un Consejo de Ministros extraordinario el día siguiente de rechazar la revalorización de las pensiones, para que según dicen, se pudiese aprobar un aumento en las pensiones, un día después de que su propio partido votase en contra. ¿Alguien lo entiende? ¿De verdad alguien así puede optar a dirigir a nuestro país? ¿De verdad?

Pero su descaro aún ha ido a más, después de mostrar su rechazo a la subida, Feijóo intenta recabar apoyo popular mediante la recogida de firmas por internet, pidiendo algo que su propio partido votó en contra. Incluso clama “volver a Ferraz” para exigir lo que previamente rechazaron. Todo es un ejercicio de desfachatez. ¿Alguien lo entiende? ¿De verdad alguien así puede optar a dirigir a nuestro país? ¿De verdad?

Los españoles y españolas no merecen que el principal partido de la oposición juegue con su bienestar de ésta manera, como hace cada día Feijóo, y mucho menos cuando se trata de los derechos fundamentales de los pensionistas, que se ven sistemáticamente traicionados por un PP que aspira a gobernar a nuestro país.

Feijóo y su partido han dejado muy claro que no le interesa lo más mínimo mejorar la vida de los jubilados. No les interesa que no lleguen a fin de mes. No les interesa que puedan vivir dignamente. De hecho, su postura de rechazo a la subida de las pensiones es un claro reflejo de su falta de compromiso con los más vulnerables.

El expresidente gallego se ha dado cuenta de que su estrategia de mentiras en el Real Decreto del “escudo social” no ha funcionado. El PP no tiene ninguna excusa para actuar de esta manera. Un partido que aspira a gobernar España debe mostrar un mínimo de responsabilidad y de honestidad y no jugar con el bienestar de la gente. Hay que desmontar las falsedades y los engaños permanentes del PP. La dignidad de los pensionistas y el futuro de las pensiones en nuestro país está en juego.

Termino. Por mucho que quieran Feijóo y los medios de derechas hacernos “comulgar con ruedas de molino”, aquí el único que siempre ha apostado por subir y revalorizar las pensiones se llama Pedro Sánchez y los únicos que han estado en contra de que aumenten han sido Feijóo, Abascal y Puigdemont. Esperemos que los doce millones de pensionistas de nuestro país no lo olviden y tomen buena nota.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio