Noticias y ultima hora del lunes, 17 de mayo: El CIS publica hoy su primer barómetro tras la victoria del PP en Madrid y la marcha de Pablo Iglesias

El organismo demoscópico que preside el socialista José Félix Tezanos consultó a los ciudadanos los primeros días de mayo

elplural.com

Última actualización hace 3 años

Santiago Abascal: "Tenemos que defender los intereses de los españoles"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que "tenemos que defender los intereses de los españoles y ese es el principal muro que hay que construir frente a la inmigración ilegal".

"No hace falta solo un muro físico, aunque hay que mejorar las defensas físicas. Debemos mandar un mensaje a Marruecos que el que entre ilegalmente en España no puede vivir legalmente en España", ha añadido.

Santiago Abascal: "España tiene que hacerse respetar ante Marruecos"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que "cuando se aplicó el artículo 155, protestamos porque hay que aplicar una suspensión de la autonomía duradera".

"En estos momentos el golpe es permanente. El golpe no ha sido derrotado en ningún momento. Han actuado con soberbia y chulería. Hemos protestado porque deberían haber sido condenados por rebelión", ha añadido.

"España tiene que lanzar un mensaje de fuerza a Marruecos y hacerse respetar", ha señalado.

Santiago Abascal, sobre los irregulares: "Son soldados que obedecen a un gobierno que quiere presionar a España"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha explicado que "se ha producido un efecto de llamada social por las ayudas".

"Son soldados que obedecen a un gobierno que quiere presionar a España", ha razonado.

"Hay que identificar a todos los que han entrado ilegalmente y expulsarlos inmediatamente a Marruecos", ha añadido.

Santiago Abascal, sobre la entrada de irregulares en Ceuta: "Fuentes policiales nos aseguran que han entrado 10.000 personas"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha señalado en una entrevista en EsRadio que "estamos viviendo con una gran preocupación lo que nos están contando nuestros compañeros".

"Ayer, fuentes de la policía, les indicaron por la noche que habían entrado 10.000 personas", ha señalado.

Abascal ha razonado que "puede empezar a ocurrir lo mismo en breve en Melilla".

El Congreso debate hoy la reforma legal de Vox para poner fin a la salida de militares a los 45 años

El Pleno del Congreso debatirá este martes la propuesta de reforma legal presentada por Vox para aprobar un régimen único de carrera militar que acabe con la salida de militares de las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años y que, además, blinde un gasto anual en Defensa superior al 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Colombia recibe más de medio millón de dosis de la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX

Colombia ha recibido este lunes 546.390 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer a través del mecanismo COVAX, con lo que podrá continuar con su Plan Nacional de Vacunación, que por el momento ha logrado la aplicación de 7,4 millones de dosis.

México confirma un descenso "muy consistente" de casos y muertes por coronavirus

El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, ha confirmado este lunes un descenso "muy consistente" de casos y muertes por coronavirus, si bien ha pedido seguir cumpliendo las medidas sanitarias debido a que aún existe un "riesgo de una tercera ola".

China vuelve a informar de casos de COVID-19 de transmisión local, esta vez cuatro

El Ministerio de Salud chino ha informado esta jornada de cuatro nuevos casos de transmisión local de COVID-19, detectados en la provincia de Liaoning, tras varios días detectando positivos locales.

India notifica un nuevo máximo diario de muertes y supera los 25 millones de casos y los 275.000 decesos

El Gobierno de India ha notificado este martes un nuevo máximo diario de muertes por coronavirus, a pesar del descenso de los casos durante los últimos días, en una jornada en la que el país asiático ha superado los umbrales de los 25 millones de contagios y los 275.000 decesos.

El CIS publica hoy su primer barómetro tras la victoria del PP en Madrid y la marcha de Pablo Iglesias

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicará este martes su barómetro de opinión correspondiente al mes de mayo, el primero con intención de voto tras el triunfo del PP en las elecciones del pasado día 4 en Madrid y la salida de la política del exvicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Simón, sobre el fin del uso de las mascarillas: "Entiendo que será bienvenido por la población"

"La evolución de la vacunación y de la pandemia nos indica que no vayamos a tardar mucho en hacer propuestas claras para retirar el uso de la mascarilla en algunas situaciones concretas. Entiendo que será bienvenido por la población, el mensaje no es hacer lo que pasó el fin de semana pasado, habrá que matener el resto de las medidas", finaliza Simón.

Sanidad notifica 20 casos de la variante india

Simón explica que hay "tres sublinajes" de esta variante, la cual la segunda es la prioritaria en España. "Hemos tenido brotes, casi todos asociados a buques con gente de origen indio, en total hemos detectado alrededor de 20 casos", anuncia.

"En España no tenemos información de que esté ocupando ningún espacio", esperando así a los resultados de la secuenciación de la propia variante, "por ahora no parece que haya un incremento importante".

Aproximadamente, un 40% de la población española ya podría tener "cierto grado" de inmunización frente al virus

"Podemos estimar que alrededor del 40% de la población puede estar ya con cierto grado de inmunización", recoge Simón con precaución.

"La velocidad de la epidemia es mucho menor, si implementamos las medidas con tiempo, los incrementos se controlarán más rápido porque se transmitirá a menos gente y más despacio. Esperemos que no se produzcan, pero tendremos más margen de reacción y menos afectados", explica.

Datos Coronavirus 17 mayo

Sanidad comunica 11.061 nuevos contagios y 93 muertes desde el viernes, mientras que la incidencia se sitúa en los 152 casos.

¿Qué ocurre con los fallecidos que se han vacunado con la pauta completa de la vacuna?

"Pueden fallecer exactamente igual que la población que esté con una dosis o con ninguna", asegura Simón, ya que hay población vacunada que no se inmuniza porque de los 7 millones de vacunados, hay una probabilidad de que 700.000 no estén inmunizados frente al virus.

"Tenemos vacunados al 100% de las personas mayores de 80 años, la población vulnerable está muy cubierta, pero hay gente a la que la vacuna no le genera inmunidad. Tenemos que tener cuidado con relajar más rápido las medidas", alerta Simón

Simón valora la relajación del uso de la mascarilla en grupos y ámbitos concretos

"Creo que se pueden plantear muchas alternativas con las mascarillas, estamos valorando muchas opciones. Tenemos un grupo hipervacunado en los que se pueden plantear medidas diferentes", aunque advierte de que estas medidas de relajación se darían en momentos y ámbitos concretos.

Respecto al Documento de Actuaciones Coordinadas, las CCAA tienen claro cuáles son las situaciones de riesgo y actuar acorde al "semáforo" para tomar decisiones: "Algunas podrán ser generalizadas, pero habrá otras que se tendrán que seguir manteniendo en los lugares donde estén peor".

Impacto de la variante británica en los ingresos por coronavirus

"No parece que la virulencia siga significativamente mayor de las variantes previas, pero podría implicar una parte del descenso más lento en las UCIS", asegura, ya que la mayoría de los contagios notificados se deben a la variante británica.

Perfil de ingresados en UCI por Covid-19

"No podemos comparar la situación de hoy con la de agosto", alerta Simón sobre el perfil de hospitalizados en UCI. 

Este indicador se complementa con la evolucón de la pandemia, "marca una diferencia sustancial", ya que actualmente la tendencia es a la baja. "En las UCIS estamos descendiendo".

Otro factor remarcable es la letalidad, ya que los grupos más vulnerables "están bien protegidos". Por ello, la edad media de los casos en marzo de 2020 era de 62 años, actualmente es de 39 años. Mientras que los hospitalizados que no ingresan en UCI, antes era de 68 años, ahora de 61 años. Por último, sobre los ingresados en UCI, ha bajado de los 63 a los 61 años.

El director del CCAES llama a la precaución frente a la pandemia

"Tenemos que tener cuidado con no poner el carro delante de los bueyes, hay que andar todo el camino, no podemos dar pasos más grandes de lo que nos permiten nuestras piernas. Todavía no estamos en el lugar donde nos gustaria estar con la epidemia, tenemos que ser muy prudentes", advierte el director del CCAES.

"Cuando el tono es excesivamente optimista hay que tener un poquito de cuidado, aunque saben que yo soy optimista, pero hay que tener precaución".

Simón, sobre la vacunación mundial: "Hay todavía mucha vacuna que producir"

"Tenemos ahora mismo plataformas tecnológicas que pueden hacer vacunas resistentes a nuevas variantes, la UE está apostando por ello. Es una avance tecnológico muy importante", remarca Simón.

Por otro lado, apunta que laa vacunas españolas es "muy buena", aunque sí incide en que la primera de ellas "probablemente no será la mejor vacuna, aunque si es suficiente para mejorar el problema no la podremos dejar de lado". Estos fármacos podrán estar disponibles a finales de este año o principios del 202.

"Hay todavía mucha vacuna que producir, cuanto mejor sea mejor, si las vacunas españoles pueden contribuir se va a hacer un esfuerzo para que estén disponibles para todo el mundo", asegura.