Minuto a minuto la comparecencia sorpresa de Rivera

Así te hemos contado la comparecencia en la que Rivera ha puesto precio a las negociaciones con el PP

C´s anula todas las entrevistas

El partido naranja ha anunciado esta mañana una comparecencia sorpresa de su líder, Albert Rivera. A mediodía, convocaban a toda la prensa en el Congreso de los Diputados sin esclarecer el motivo.

Lo que diga Rivera, por el momento es una incógnita para los ciudadanos y los periodistas, aunque está claro un detalle: el partido sabía de esta rueda de prensa desde anoche, cuando anularon todas las entrevistas programadas para este martes. 

Esperando a Rivera

O investidura o ruptura con el PP

Fuentes del Partido Popular aseguran que en el partido hay temor ante las palabras de Rivera. Según aseguran, temen que el líder de Ciudadanos exija que se confirme ya una fecha oficial para el debate de investidura. De no hacerse así, Ciudadanos podría romper toda relación y negociación con el PP de Mariano Rajoy.

Su abtención en la supuesta segunda votación de la investidura sería ya algo del pasado de confirmarse los temores de los populares. Por el momento, Rivera sólo ha adelantado que anunciará una decisión "muy importante". 

Banderas de España y UE: una petición expresa de Rivera

La comparecencia de Albert Rivera tendrá lugar en la sala del escritorio, donde han colocado una bandera de España y otra de la Unión Europea a petición expresa del líder naranja.

Arranca la declaración institucional de Rivera… 674 días sin Gobierno

“Las circunstancias lo hacen necesario”, aunque estemos en vacaciones, ha dicho Rivera para aclarar que hace 674 días que los españoles esperan a que exista un nuevo Gobierno. Rivera ha asegurado que Ciudadanos no ha cesado en el empeño de desatacar y desbloquear el país desde el 20D.

Fracasaron, o como dice Rivera, Rajoy e Iglesias bloquearon la situación votando no a Sánchez. Ahora, “en esta nueva legislatura, si o si, España tiene que tener un Gobierno”. 

El plan A de Rivera ha fracasado, ¿cuál es el plan b?

Albert Rivera señala que su plan A era que los partidos constitucionalistas formaran un Gobierno de "amplia mayoría, transversal y que hiciera frente a los retos". El líder naranja afirma que Pero Sánchez y Mariano Rajoy "lo desmontaron" dándose la espalda entre ellos. Ahora, su plan B es un gobierno en minoría del partido que ha ganado las elecciones porque "Rajoy sigue sin confirmar la fecha de investidura y el lider socialista reiterando su no".

“Ciudadanos es el único partido que ha hecho algo por España”

“Los españoles no tienen más tiempo, quieren cambios”. “Los españoles tienen muchos problemas y los políticos no podemos ser otro problema más”, ha dicho el líder naranja.

Por ello, Ciudadanos se ha reunido en una Ejecutiva para poner la solución sobre la mesa ante “un Rajoy que no confirma la investidura” y un Sánchez “desaparecido políticamente”. Por ello se han preguntado: “¿De verdad que no podemos hacer nada? ¿De verdad que no hay nada más que Ciudadanos?”. En esta línea tan humilde, Rivera no ha dudado en asegurar que C´s es el único partido que ha hecho algo por España últimamente.

Rivera pide celeridad para formar gobierno

Rivera hace alusión a la necesidad de formar un Gobierno cuanto antes para dar una respuesta conjunta ante el desafío separatista de Cataluña, los Presupuestos Generales del Estado y la senda del déficit impuesta por Bruselas.

6 condiciones de regeneración democrática para negociar

De momento Rivera mantiene el no en primera vuelta y la abstención en la segunda votación de la investidura. Si el PP quiere una negociación seria tiene que poner ya una fecha y hora para el debate de investidura. Una vez cumplido este requisito, Ciudadanos pone otra exigencia: que firmen seis condiciones de regeneración democrática y contra la corrupción, “el talón de Aquiles de seste Gobierno en funciones”. “No confiamos en este Gobierno en funciones" y por eso les exigen:

1- Separación inmediata de cualquier cargo público por corrupción política

2- Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios políticos en la justicia

3- Una nueva ley electoral. ·si, después de 40 años” y que tenga listas desbloqueadas para poder elegir personas y no solo partidos, que los votos valgan igual, y que se acabe el voto subrrogado

4- Acabar con los indultos por corrupción política y el compadreo de amigos políticos

5- Limitación de los mandatos, también del presidente del Gobierno

6- Transparencia. Investigar el Caso Bárcenas y la financión ilegal de PP

Rivera: "Si suscriben estas condiciones, negociaremos"

El líder naranja afirma que estas "seis condiciones" sirven para "abrir una negociación que puede tener al final del camino la luz del desbloqueo". Rivera trasladará mañana sus condiciones a Mariano Rajoy y asegura que "si el PP se quiere tomar en serio la negociación, las comentaremos". Asimismo ha instado al presidente en funciones a fijar una fecha para la investidura y presentarse a la misma. En este caso, el líder de Ciudadanos mantiene que si el PP "suscribe estas condiciones" podrán sentarse a negociar para poder sentarnos a negociar "contenidos y reformas de nuestro programa".

Presiona a Rajoy a menos de 24 horas de verse las caras

Este miércoles a las 10:00 de la mañana, Rivera y Rajoy se reunirán de nuevo con un objetivo: intentar desbloquear el proceso y formar un Gobierno. Rivera ha asegurado que espera que en esa reunión puedan llegar a un acuerdo.

Rivera abre la puerta a un acuerdo de investidura

Albert Rivera ha afirmado que "si el PP aceptara las condiciones que no ha aceptado hasta la fecha, todo está abierto". De esta forma, abre la puerta a un "eventual acuerdo de investidura" porque, añade Rivera, "uno no va a una negociación con el freno de mano echado". Sin embargo, ha desestimado la idea de entrar a formar parte del Ejecutivo de Rajoy, por el momento.

Del “que se vaya Rajoy” al pacto con condiciones

Después de haber manteniudo durante toda la campaña el deseo de que Rajoy se marchara, Ciudadanos empezó a pisar el freno. Primero llegó el anuncio de una abstención en la segunda votación de la investidura. Ahora, siempre que el PP firme sus seis condiciones, Rivera está dispuesto a todo: desde votar si a la investidura, hasta a crear un pacto de Gobierno que les permita entrar en el Ejecutivo. Ahora, no duda en afirmar que “a una negociación no se puede ir con el freno de marcha echado”.

Albert Rivera ha llamado a Rajoy

Rivera ya se ha puesto en contacto con Mariano Rajoy para trasladarle las seis condiciones. De esta manera, el líder naranja pretende tener material con el que negociar mañana durante su reunión con el presidente del gobierno en funciones.

Fin de la esperada comparecencia

Albert Rivera ha finalizado su rueda de prensa, en la cual ha hecho públicas las seis condiciones que pondrá a Mariano Rajoy para alcanzar un "eventual acuerdo de investidura". Mañana volverá a comparecer ante los medios tras la reunión con el líder popular. El líder de Ciudadanos dará cuenta de la respuesta que reciba por parte del presidente en funciones.

Garzón ataca la caja B del PP

Alberto Garzón, en la tribuna, también centra sus críticas en Mariano Rajoy y el PP. "Se acreditraron decenas de apuntes contables del PP y la caja B. El partido que soporta el Gobierno tenía una caja B, en la que metían dinero empresarios".

Garzón acusa al PP de empobrecer a los españoles con sus privatizaciones

Alberto Garzón recuerda que se "ha acreditado que Mercadona y otras empresas financiaron al PP".

"Todas las empresas de las autopistas estaban en los papeles de Bárcenas", subraya el diputado de Ahora Podemos, que recuerda que se han privatizado más de 100 grandes empresas.


Garzón dice que el PP heredó el sistema corrupto del franquismo

"No es un problema de manzanas podridas", dice Garzón sobre la corrupción en el PP. "Es del régimen político, del sistema, que mantuvo intacto la impunidad del franquismo, que se enriqueció con su represión de los demócratas", añade.