Los exconsellers y los 'jordis', ante el Supremo

La Fiscalía pide que los exconsellers, Junqueras y los 'Jordis' sigan en prisión

Pedirán su puesta en libertad de cara al 21-D

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y los siete exconsellers que se encuentran encarcelados, y los líderes de ANC y Ômnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, también en prisión, declaran este viernes a las 9:30 horas en el Tribunal Supremo, al que solicitarán su puesta en libertad para participar en la campaña electoral del 21 de diciembre. 

Todos ellos, imputados de los presuntos delitos de rebelión, malversacion y sedición, declararán ante el nuevo instructor de la causa, el juez Pablo Llarena.

¿Acatarán el artículo 155?

El juez le preguntará si acatan el artículo 155 y si renuncian a sus aspiraciones independentistas

En los calabozos de la Audiencia Nacional

Los líderes independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart y las exconselleras Dolors Bassa y Meritxel Borràs han sido los primeros en llegar a los calabozos de la Audiencia Nacional, desde donde serán trasladados al Tribunal Supremo para declarar a petición propia ante el juez.

"Los Jordis" han llegado en torno a las 8.30 horas desde las prisión madrileña de Soto del Real y las exconselleras lo han hecho cinco minutos después desde la de Alcalá Meco.

También lo han hecho los que se encuentran encarcelados en la prisión de Estremera: el expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros cinco exconsellers.

Todos ellos permanecerán en los calabozos de la Audiencia Nacional, desde donde serán trasladados de dos en dos hasta el alto tribunal, a poco más de cien metros pero que no dispone de calabozos.

Un paso hacia la libertad

Los exconsellers y los líderes de las asociaciones nacionalistas declararán ante el juez Pablo Llarena, que les investiga por los delitos de rebelión, sedición y malversación en relación al proceso independentista de Cataluña.

Los diez pidieron comparecer ante el magistrado para solicitar su salida de la cárcel una vez que éste asumió la causa que hasta entonces instruía la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.

Todos ellos presentaron escritos en los cuales enmarcan su proyecto independentista en el "diálogo" dentro de la Constitución.

Estas comparecencias podrían ser un paso hacia la libertad bajo fianza de los investigados, que tienen previsto acogerse a la llamada "vía Forcadell" con el argumento de que han acatado el artículo 155 de la Constitución, que supuso su cese y la convocatoria de elecciones en Cataluña.

Sin enfrentamientos ante el Supremo

Ante las puertas del Tribunal Supremo, la calma es mayor que en citas anteriores. Un grupo de personas con lazos amarillos en las solapas apoyan a los acusados y también hay un pequeño grupo con pancartas contra los independentistas, aunque sin hacer mucho ruido.

Al tribunal también se ha visto llegar al exconseller Francesc Homs, que fue inhabilitado políticamente por el propio Supremo. Sin embargo, Homs ha dicho que está allí "como abogado".

Puigdemont a los exconsellers: "Haced lo que tengáis que hacer para salir de la cárcel"

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado desde Bruselas un tuit de apoyo a sus "consellers encarcelados" y a los Jordis, en el que les pide que "hagan lo que tengan que hacer" para salir de la cárcel porque tienen "mucho trabajo" para poder "plantar cara al tripartito del 155".

Junqueras empieza a declarar

Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat, es el primero en declarar ante el Tribunal Supremo. Aún se desconoce su estrategia, pero si decide rechazar la declaración de independencia, para lo que cuenta con permiso de Carles Puigdemont, podría salir de prisión con una fianza.

ERC ya ha recaudado fianzas para todos

Miembros de ERC han confirmado que han recaudado fianzas para todos los miembros del Govern encarcelados. Según informa Espejo Público, habrían recopilado entre 100.000 y 200.000 euros por cada uno de los interrogados para afrontar posibles fianzas en caso de que los Jordis y los exconsellers decidan rechazar la declaración de independencia y acaten el artículo 155. Unas cantidades que podrían pagar en el acto.

Termina Junqueras. Turno de Romeva

Ya ha terminado la comparecencia del exvicepresident Oriol Junqueras, que ha durado unos 20 minutos. Ahora, es el turno de Raül Romeva, exconseller de Exteriores.

Familiares y compañeros arropan a los exconsellers y a Junqueras

Los exconcellers y el exvicepresident que este viernes comparecen ante el Supremo no están solo. Familiares y miembros de las plataformas ANC y Òmnium han acudido a las puertas de las instancias judiciales para arroparles. Junto a ellos, cargos públicos de PDeCat, como la diputada Marta Nogueras, el portavoz de dicha formación en el Senado, Josep Lluis Cleries y la diputada de ERC Ester Capella.

Los exconsellers Romeva y Mundó han terminado sus comparecencias

El exconseller de Exteriores Raül Romeva ya ha finalizado su declaración tras unos 10 minutos. Carles Mundó, exconseller de Justicia de la Generalitat, también ha acabado su comparecencia ante el juez Pablo Llanera.

Bassa y Forn son los siguientes

La comparecencia de Dolors Bassa ya ha empezado y, a continuación, irá Joaquim Forn.

Artur Mas: “No había ningún motivo para meterles en prisión y hay todos para sacarles”

El expresident de la Generalitat Artur Mas ha atendido a los medios de comunicación a las puertas del Tribunal Supremo. Mas ha asegurado que “estas personas que están declarando nunca deberían haber estado en prisión” y, en consecuencia, “pedimos que salgan inmediatamente y recuperen la libertad”.

Artur Mas alega “razones políticas y personales”. “Por su propio derecho, porque tienen derecho a concurrir a las elecciones” y para “reencontrarse con sus familias”.

“No había ningún motivo para meterles en prisión y hay todos para sacarles”, ha sentenciado, motivo por el cual, “entendería cualquier estrategia de defensa. Son personas injustamente privadas de libertad”.

El Supremo no decidirá hasta el lunes sobre los exconsellers, Junqueras y los 'Jordis'

 El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha comunicado a los abogados que en principio no resolverá hasta el lunes 4 sobre la situación de los exconsellers y los líderes de ANC y Ómnium Cultural que hoy están compareciendo ante él para solicitar su puesta en libertad, han informado fuentes del Supremo.
Según las fuentes, el juez ha trasladado esa información a los abogados de los diez procesados que a lo largo de la mañana están declarando ante él.

Turno para los 'Jordis'

Ya han declarado todos los miembros del Govern de la Generalitat de Catalunya cesados, tanto los exconsellers como Oriol Junqueras. Ahora es el turno de los líderes soberanistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

La Fiscalía pide que los exconsellers, Junqueras y los 'Jordis' sigan en prisión

La Fiscalía ante el Supremo ha pedido al juez Pablo Llarena, que investiga el 'procés' hacia la declaración de independencia, que mantenga la medida de prisión preventiva para los diez imputados que han comparecido este viernes ante el magistrado para pedir salir en libertad.

Consuelo Madrigal, exfiscal del Estado, y Jaime Moreno, fiscal de Sala, ha sido los miembros del ministerio público que han asistido hoy a las comparecencias ante el Supremo del exvicepresident Oriol Junqueras y de otros siete exconsellers, además de los líderes independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Las declaraciones han transcurrido a lo largo de casi de cuatro horas y el juez Pablo Llarena, que les citó a petición de los comparecientes para escuchar sus argumentos a favor de que se acuerde el fin de su situación de prisión preventiva, les ha informado de que decidirá sobre el asunto el próximo lunes. Después de las declaraciones el magistrado ha consultado a las acusaciones sobre si consideran que debe cambiarse la situación personal de los imputados.