El Observatorio de Responsabilidad SC ha abierto la inscripción de la XIII edición del Curso online de Experto en Responsabilidad Social, un curso de 680 horas que dará comienzo el 9 de enero de 2023 y que concluirá el 29 de julio de 2023. La formación consta de una parte lectiva compuesta por 17 módulos y la duración de cada uno irá desde diez a quince días en función de la carga de trabajo, indica el Observatorio.
De acuerdo con esta entidad, "los aspectos relacionados con la Responsabilidad Social en la empresa están de plena actualidad. En los últimos años hemos asistido a iniciativas dirigidas a generar sistemas de arbitraje que abren nuevos escenarios de desafíos y oportunidades para el sector empresarial".
Además, la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad "obliga a aquellas empresas de más de 250 trabajadores a informar a partir de 2021 sobre la gestión y desempeño en cuestiones medioambientales y sociales". Esta información no financiera debe permitir "comprender la evolución, los resultados y los impactos de la empresa sobre el medioambiente, el personal, sobre los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno, así como cuestiones relativas a la sociedad como el desarrollo sostenible, los proveedores, los consumidores y la información fiscal. Todos estos ámbitos integran la responsabilidad social corporativa (RSC) de una empresa".
Por otro lado, continúa el centro, "las administraciones públicas están exigiendo el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas en sus procesos de licitación para acceder a la contratación pública y a ayudas para la internacionalización. También se está supeditando el acceso a financiación multilateral al cumplimiento de estándares de RSC por parte de la empresa".
Esta exigencia legal de una mayor transparencia y de una gestión más responsable y de buenas prácticas en el área de buen gobierno "requiere que las empresas cuenten con profesionales con conocimientos amplios en los principales ámbitos de la RSC, de las principales referencias, iniciativas y estándares, así como las tendencias a nivel nacional e internacional. Contar con un conocimiento avanzado de las principales referencias y tendencias en el ámbito de la RSC es un elemento fundamental de diferenciación con respecto a los competidores".
Para su formación se ha creado el Curso de Experto en Responsabilidad Social, "diseñado para atender las necesidades de formación en el ámbito de la responsabilidad social con un enfoque práctico, multidimensional, orientado al manejo de herramientas de gestión que permita a los participantes la implementación de políticas y procedimientos adecuados a su organización desde una visión de valor compartido".
Este curso ofrece "herramientas conceptuales y metodológicas para el estudio de la responsabilidad social, entendida como el impacto de la actividad de las organizaciones y empresas en los ámbitos social, ambiental, económica y cultural con especial incidencia en procesos de estructuración y gestión de las organizaciones, así como nuevas modalidades de participación e influencia de las partes interesadas de una organización".
En 2016 se lanzó este curso, y hasta la fecha se han impartido diez ediciones con 462 alumnos.
Sobre el observatorio de RSC
El Observatorio de RSC nace en el año 2004 como plataforma de estudios e investigación, y permite coordinar iniciativas de las distintas organizaciones que con carácter independiente trabajan en el ámbito de la responsabilidad social en colaboración con distintas universidades con las que mantiene convenios de colaboración.
Según su página web, "realiza un seguimiento de las iniciativas en curso y se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional. Es miembro del Consejo Estatal de Responsabilidad Social y del Consejo Asesor del Punto Nacional de Contacto. Ha participado en el proceso de desarrollo del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos y en el desarrollo de los trabajos del foro de expertos de RSE del Ministerio de Trabajo. Ha sido seleccionado por la Comisión Europea para participar en el panel de transparencia dentro del II Forum Multistakeholder y en los talleres de trabajo que desembocaron en la adopción del acuerdo de la Directiva de Información no Financiera y Diversidad. En febrero de 2018, con motivo de la tramitación parlamentaria de la Ley de Información no Financiera, fue invitado como experto a una comparecencia en el Congreso de los Diputados el coordinador del Observatorio de RSC. También ha sido invitado como experto en el Senado. Es miembro de distintas plataformas y redes entre ellas la ECCJ y ODCE Watch".