Jardines con historia es el nuevo espacio que la cadena La2 dedica a los jardines más emblemáticos del patrimonio paisajístico español, para abordar su historia y las características de su botánica.
El arquitecto Arturo Franco presenta esta serie de 13 capítulos y que se estrenará a principio 2021; a la dirección esta Sonia Tercero Ramiro, y el programa ha contado con el asesoramiento de la historiadora paisajista Mónica Luengo Añón y del botánico Javier González García de Ángela. Los contenidos del espacio incluyen la biografía de los personajes que pensaron y crearon estos diseños verdes, su filosofía y sus costumbres, así como testimonios de historiadores, conservadores y jardineros, que permiten profundizar en las claves de la protección del paisaje y los elementos primordiales para la sostenibilidad y la supervivencia de especies históricas y autóctonas. Además, el recorrido por cada jardín nos presenta imágenes y sensaciones evocadoras, que destacan lo que hace de estos espacios un auténtico legado natural, cultural y paisajístico.
La serie aborda, así, los estilos paisajísticos, desde los jardines hispano árabes hasta los construidos en el siglo XX, donde las plantas son las auténticas protagonistas, supervivientes de un destino imprevisible, que el público puede disfrutar todavía hoy.
Localizaciones incluidas en la serie:
Jardines de Aranjuez, Madrid
Pazo de Santa Cruz de Rivadulla y Pazo de Oca, Galicia
Jardín de aclimatación de la Orotava, Tenerife
Chillida Leku, Guipúzcoa
La Alhambra, Granada
La Granja de San Ildefonso, Segovia
El Huerto del Cura, Alicante
Parc Samà, Tarragona
Fundación Evaristo Valle, Asturias
Jardines de Raixa y Son Marroig, Mallorca
Señorío de Bertiz, Navarra
El jardín de la Concepción, Málaga
Jardín el Capricho de la Alameda de Osuna, Madrid