Sabíamos que el olfato es un sentido esencial, pero la iniciativa Odeuropa nos recuerda que, además, tenemos un patrimonio olfativo compartido, muy poco investigado en ciencias de la computación y humanidades. ¿Cómo podemos, entonces, salvaguardarlo, extraer datos sensoriales de colecciones de imágenes y textos digitales a gran escala? Y, ¿por qué deberíamos?

Para Odeuropa, “nuestro sentidos son nuestras puertas de entrada al pasado”, y mucho más que cualquier otro sentido, “nuestro sentido del olfato está vinculado directamente a nuestras emociones y nuestros recuerdos”. Tiene un potencial evocador muy directo y emocional.

A su juicio, carecemos de algoritmos, herramientas y estándares web semánticos bien establecidos para la minería y el modelado de datos olfativos, aunque disponemos de una gran cantidad de datos de objetos, textos e imágenes que ahora pueden analizarse utilizando sofisticadas técnicas informáticas.

La red Odeuropa, fundada en 2020, se ha propuesto reconocer, salvaguardar, presentar y promover el patrimonio olfativo. Desarrollar técnicas de Inteligencia Artificial de vanguardia para identificar y rastrear información olfativa en conjuntos de datos de texto e imágenes. Investigar cómo se expresa el "olfato" en diferentes lenguajes, con qué lugares se asoció, qué tipo de eventos y prácticas caracterizó, con qué emociones está vinculado, y cómo se interrelacionan el olfato y las enfermedades, etcétera. Demostrar que la participación crítica de nuestro sentido del olfato y nuestro patrimonio olfativo es un medio importante y viable para conectar y promover el patrimonio cultural material e inmaterial de Europa.

Así, con Inteligencia Artificial rastreará descripciones de olores -objetos, gestos olfativos y escenas malolientes- en textos, dibujos, pinturas y fuentes históricas que el equipo involucrado recopilará en siete idiomas diferentes. Esos detalles y sensaciones históricas se usarán para describir los olores de Europa en palabras, imágenes y olfato.

El KNAW, Instituto británico para un Patrimonio Sostenible (UCL) y la corporación estadounidense Flavors&Fragances, dedicada a la producción de sabores, fragancias y activos cosméticos, recrearán juntas los aromas históricos recuperados.