En la noche del 13 al 14 de noviembre, la luna se verá un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena media, a un enorme tamaño, como no se ha visto en casi 70 años -desde 1948- y como no se volverá hasta el año 2034, según la NASA.¿Y de dónde sale esta Súper Luna? O, dicho con la terminología científica para este fenómeno, esta "Luna de perigeo". El tamaño al que vemos el satélite depende de su aproximación a la Tierra, y en esta ocasión, se acercará a ella más de lo normal, por lo que veremos más grande del tamaño al que estamos acostumbrados. Además, las lunas llenas varían de tamaño debido a la forma ovalada de la órbita de la Luna. La Luna sigue una trayectoria elíptica alrededor de la Tierra con un lado ("perigeo") alrededor de 50.000 kilómetros más cerca que el otro ("apogeo"). Las lunas llenas que se producen en el lado perigeo de la órbita de la Luna parecen extraordinariamente grandes y brillantes.
Leequid