Ante una situación delicada, adversa o de incertidumbre, algunas personas se aferran al “aquí siempre se ha hecho así” y otras optan por buscar una alternativa, innovar e, incluso, arriesgar. Esta dualidad también se manifiesta cuando se trata de un directivo tomando decisiones determinantes para la buena marcha de su empresa.Para Manuel Hormigó, CEO de Comunicación In-Store y profesor del área de Retail de MSMK, esta reacción innata, propia de la naturaleza de cada individuo, es definitoria en el futuro de una compañía. Aplicado al sector del retail, del que es un gran conocedor, puede marcar la diferencia entre provocar la merma del negocio hasta su cierre o lograr un crecimiento sostenible que garantice la superviviencia.
Cambios provocados por la revolución online
Se trata de un sector que, en unos pocos años, ha protagonizado una auténtica revolución marcada por los servicios online. Hoy un retailer debe valorar la necesidad de adoptar una estrategia omnicanal, poniendo el foco en el eCommerce y en el mobile commerce.Esto conlleva una gestión más avanzada de la logística, la distribución y el inventario de existencias.En paralelo, la atención al cliente y la reputación corporativa se han hecho ‘sociales’, ejerciendo plataformas como Facebook o Twitter de altavoces de las alabanzas y quejas, así como de canales de comunicación directa con la empresa.