José Luis Martínez-Almeida ha enfadado a una gran cantidad de miembros políticos y periodistas tras sus palabras contrarias al acuerdo al que llegó con los cuatro díscolos de Más Madrid, Recupera Madrid, sobre reconocer el legado y el trabajo de la escritora Almudena Grandes.
El alcalde de Madrid votó, junto a Vox y Ciudadanos, en contra de reconocer a la ilustre artista como hija predilecta de Madrid, pero, obligado a alcanzar un acuerdo con el grupo mixto para intentar aprobar los Presupuestos para la capital española, acabó aceptando dicha propuesta.
Almeida cedió y cambió su opinión, permitiendo que desde el Consistorio se nombrara a Almudena Grandes como hija predilecta de Madrid. Pero, en una entrevista, aseguraba este lunes que la escritora "no merece" tal reconocimiento y justificaba tal acción porque "para sacar los Presupuestos hay que hacer cesiones".
Lejos de dar como bueno el reconocimiento propuesto por los cuatro miembros de Recupera Madrid, el edil madrileño defendía su postura contraria a tal nombramiento sobre la escritora y justificaba que desde el Partido Popular eran más partidarios de dar su nombre a una parte del callejero de la capital española.
Algunos dirigentes políticos, como es el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han visto obligados a responder a Almeida y a volver a poner en valor el papel cultural de Almudena Grandes. El líder del Ejecutivo central aseguraba este lunes que "fue un privilegio convivir con ella en un espacio de libertad y fraternidad como es Madrid".
Pero Sánchez fue menos crítico de lo que han sido otros rostros conocidos. Es el caso de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, quién cargó contra el alcalde de Madrid y mostró su rechazo a sus palabras: "En unos años nadie te recordará. El tiempo te habrá borrado para siempre. Pero generaciones enteras conocerán y disfrutarán la obra de Almudena. Y eso la hace eterna".
Àngels Barceló también ha recriminado a Almeida su actitud, asegurando que el cargo "le queda grande", pero no ha sido la única comunicadora en responder al edil de Madrid. El periodista Isaías Lafuente ha compartido un mensaje en su cuenta de Twitter en el que ha mostrado su opinión sobre las declaraciones del alcalde de la capital española.
El comunicador radiofónico no se ha mordido la lengua y ha mostrado su enfado en un tuit que no ha tardado en hacerse viral en redes sociales: "Siempre tenemos la esperanza de que no puedan caer más bajo, pero no...".