El nombre de Tatiana Ballesteros suena con fuerza en las últimas horas. Esta joven criminóloga se ha hecho famosa por grabar un vídeo en el que pide altura de miras a los políticos que no ha estado exento de polémica.
En él la joven, que también tiene experiencia en los sectores periodísticos y audiovisuales, comienza diciendo que los políticos nos pidieron que "nos quedáramos en casa, que nos pusiéramos una mascarillas con su valor añadido, que cerráramos nuestros negocios...". También lanza mensajes en favor, presuntamente, de los educadores, sanitarios, autónomos...
Algunas de las peticiones de Ballesteros a la clase política son que no suban la luz "en plena ola de frío", que "no aumenten la cuota de los autónomos", que no paralicen el 20% de presupuesto en investigación pública "porque nos seguimos muriendo de cáncer", que aprecien el arte y cultura "de este país" etc, y termina pidiendo "un capitán" para España que defiende, no se encuentra entre la clase política.
Vínculo con el medio 'Radio Ya'
Estas imágenes han circulado por miles de móviles desde el pasado fin de semana consiguiendo, en ocasiones, el aplauso de quienes las recibían. Sin embargo, la carrera profesional de la joven parece controvertida
Se ha demostrado en las últimas horas que esta segoviana de 28 años -y que ha realizado más vídeos de este tipo- comenzó su andadura en el programa La Noche de autos. El programa se emitía en Radio Ya, un medio que tiene entre sus colaboradores a defensores sonados del franquismo como Pío Moa, Parra Celaya o el juez homófobo Fernando Ferrín Calamita.
El medio también destaca por su ultracatolicismo y su conservadurismo.
Mensaje populista
Los expertos califican de populista el mensaje de Ballesteros. Además, explican que está compuesto de "medias verdades" en relación a algunos aspectos que en él se tratan, con los ERTE o la cuota de autónomos.
El mensaje de Ballesteros ha estado ligado con el que lanza Vox a sus votantes, aunque ella ha querido desligarse de esta afirmación y defender que va dirigido a todos los políticos "independientemente de donde vengan".
Algo que no parece ser del todo falso, ya que habla, por ejemplo, de investigación pública, un aspecto con el que el partido de Abascal no está de acuerdo.
Lo que sí queda reflejado es que se trata de un mensaje populista, cimentado en el argumento sencillo del pueblo contra el poder político, utilizando para ello consignas claramente populistas.
El momento más llamativo del vídeo es cuando la joven pide "un capitán para un barco que va a la deriva". Esto resulta fácilmente asociable con la idea del "Cirujano de Hierro", de Joaquín Costa y recogida, entre otros, por Primo de Rivera.