España se ha asegurado esta media tarde otra medalla en los Juegos Olímpicos de París con el trinufo del boxeador Enmanuel Reyes Pla en los cuartos de final de la categoría de peso pesado. El púgil, afincado en A Coruña, es de origen cubano, y tras su victoria ante el belga Victor Schelstraete, las redes sociales han recuperado un fragmento de una entrevista que dio al periódico DxtCampeón en marzo que ha dado mucho juego.

Reyes Pla nació en La Habana, y empezó a practicar el noble arte desde una edad muy temprana. Allí llegó a formar parte del equipo nacional de boxeo de Cuba, pero en 2019 decidió emigrar a España, donde tiene familia. En 2020 le fue concedida la nacionalidad española y desde entonces representa a nuestro país en las competiciones en las que participa, incluidos estos Juegos Olímpicos. En la conversación con el citado medio, le preguntaron si se sentía español, y la respuesta fue la siguiente:

"Soy español, como si hubiera nacido aquí. La gente piensa que no porque soy negro y hablo como un cubano, pero siempre digo 'Soy más español que los españoles porque a mí me conquistó Cristóbal Colón". Unas palabras que no han tardado en hacerse virales y acumular miles de 'me gusta'.

En el mismo sentido, Reyes Pla fue cuestionado sobre su opinión acerca de que Ilia Topuria recibiera la nacionalidad española con celeridad tras ganar su título de la UFC, mientras que a él tardaron dos años en dársela. "No me gustó. Todo el mundo se ha subido a su barco porque ha ganado un cinturón grande, incluso el Gobierno porque él se quejó de que no le recibían. Hay muchos deportistas españoles que han hecho más que Topuria y no les recibió nadie", confesó.

A su vez, Reyes Pla también fue muy claro al hablar de su país de origen: "Cuando hablo de Cuba yo hablo de mi comunidad, de San Miguel, mi barrio en La Habana, donde me crie y donde está la gente que lo ha dado todo por mí. Lo demás me da igual. Hasta después de irme y nacionalizarme en España no querían dejarme entrar cuando lo pedí".

 

Cabe destacar que Reyes Pla ya tiene asegurada la medalla pese a estar en semifinales, situación que no se da en otros deportes porque para decidir el bronce se disputa un enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto. Esta circunstancia no se da en el boxeo: los perdedores de las semifinales son directamente galardonados con el bronce, sin disputar un combate adicional, por lo cual el púgil hispano ya tiene derecho a metal independientemente de lo que ocurra en las semifinales. 

 

Con la medalla del boxeador, ya son cuatro las que acumula España en el momento de publicación de este artículo: los bronces de Fran Garrigós en judo y de Álvaro Martín en 20km marcha, la plata de María Pérez en la modalidad femenina de la misma categoría, y la presea de metal indeterminado que se ha asegurado Enmanuel Reyes Pla.