El rey de España, Felipe VI, recientemente ha sido objeto de diversas críticas en redes sociales, especialmente por su imagen pública que, según muchos usuarios, parece distanciarse de la juventud española. A pesar de ser un monarca joven, con tan solo 55 años, lo han calificado de “rancio”

Estas críticas llegan tras la sorpresa del rey de Inglaterra, Carlos III, con sus eclécticos gustos musicales, que incluyen artistas tan diversos como Bob Marley y Kyle Minogue. 

Un aspecto recurrente en las críticas es que el rey Felipe VI no parece “hablar el mismo idioma”.Aunque en ocasiones ha mostrado un perfil más cercano y accesible, como en su participación en eventos internacionales o en su apoyo a ciertas causas, muchos consideran que su figura sigue siendo un símbolo de la monarquía tradicional.

Una experta en comunicación no verbal ha señalado que el monarca británico, con esta iniciativa musical, ha marcado distancias con los mensajes de cercanía que suele expresar su homólogo español: "Es increíble que Felipe VI sea mucho más joven y parezca mucho más rancio", ha resaltado a través de X -antigua Twitter- Patrycia Centeno. Una postura en la que han coincidido multitud de usuarios.

En las redes sociales han señalado que Buckingham ha aprendido a “actualizar” una institución anacrónica, sin embargo, el rey de España no ha sabido hacerlo y que está muy mal asesorado. Haciendo referencia a que el actual rey está más alejado a la generación más joven, destacando su estilo tradicional y sus intervenciones formales. 

 

¿Qué gustos musicales le gustan a la realeza?

En un podcast de Apple Music, el monarca britcanico ha compartido cómo la música ha marcado su vida, evocando recuerdos felices y sirviendo de consuelo en momentos difíciles. Durante la grabación en el Palacio de Buckingham, residencia de la familia real, Carlos III ha destacado cómo la música ha formado parte en su vida, expresando que le ha le ha traído alegría y ayuda en los momentos más difíciles. Esta revelación sobre sus preferencias musicales ha generado interés y admiración entre los oyentes.

La música propia del Reino Unido le trae buenos recuerdos y a su vez le anima. El monarca ha compartido su amor por una mezcla de géneros, desde el reggae de Bob Marley hasta el pop de Kylie Minogue. 

A lo largo del podcast llamado The King's Music Room (La sala de música del rey), el rey ha revivido recuerdos y anécdotas con artistas como Bob Marley, Kylie Minogue o canciones de artistas de la Commonwealth - Mancomunidad de Naciones- . 

Este perfil musical revela a un Carlos III más humano y alejado de la imagen tradicional de la monarquía. En un tiempo donde los monarcas suelen ser percibidos como figuras lejanas y formales, conocer estos detalles sobre su vida personal acerca a la institución a la sociedad.