Este miércoles, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha desvelado, con cuatro meses de retraso, que el día de la DANA llegó a las 20:28 al Centro de Coordinación de Emergencias donde estaba convocado el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), es decir, diecisiete minutos después de que se enviará la alerta a la población. Además, ha explicado a los medios de comunicación que el mensaje del Es-Alert lo escuchó en el coche de camino a la reunión, en la localidad de L'Eliana. Ante este cambio de parecer, uno más en estos cuatro meses tras la tragedia, la periodista Rosa Villacastín no ha dudado en escribir en redes sociales un contundente mensaje contra el líder valenciano y el Partido Popular.
Esta declaración ha ocurrido en el inicio del desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Valencia, junto a su vicepresidente segundo, Francisco José Gran Pampols. El presidente valenciano ha añadido que “nadie esperaba al presidente de la Generalitat” en el CECOPI, órgano que ha recordado que él no forma parte y “estaba legalmente constituido”. Sobre sus declaraciones de días atrás en que el dirigente había declarado que llegó “pasadas las 19.30 horas”, aseguró que él “no ha cambiado de opinión” ya que las 20.28 “son después de las 19.30 horas”, añadiendo que “son otros los que aseguran que me vieron y es mentira”. Además, ha denunciado que él “jamás” ha cambiado de versión, tras la acusación que ha recibido por su cambio de hora.
Tras estos cambios de opinión y su actitud ante la prensa, ha reaccionado la periodista Rosa Villacastín. En concreto, ha retratado a Mazón en la red social X (anteriormente conocida como Twitter): "Escuchar a Mazón culpabilizando a todo cristo para salvarse, con más de 200 muertos, es lo más cínico que he escuchado de un político. Mentiras que apoya Feijóo sin que se les caiga la cara de vergüenza a ambos".
La periodista ha dejado claro que las declaraciones de Mazón sin admitir sus errores es “lo más cínico” que ha escuchado de un político. Ya que dicho retraso pudo provocar la demora en el envío de la alerta, provocando que la ciudadanía valenciana no estuviera preparada llevándose a “más de 200 muertos”, como ha señalado Villacastín.
La periodista ha recriminado al presidente valenciano que está “culpabilizando a todo cristo para salvarse”, teniendo relación con las acusaciones de Mazón contra Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en la Generalitat Valenciana, a la que ha reprochado que “llegó nueve horas antes que ella”. Centrado más en las acciones de los demás que en las suyas propias, sin autocrítica, tras sus errores y cambios de versión, del desastre natural más dañino que se recuerda .
Además, tras conocer el apoyo del PP nacional a Mazón, la periodista ha añadido que dichas mentiras son apoyadas por Alberto Nuñez Feijóo sin “que se les caiga la cara de vergüenza a ambos".
El PP reitera su apoyo a Mazón y habla de su futuro
El PP nacional de Alberto Nuñéz Feijóo, en cambio, ha reiterado su apoyo a Mazón tras las declaraciones de su llegada al CECOPI el día de la DANA ya que “ha dado la cara”, ha abundado Juan Bravo, portavoz de Economía de la formación.
"Yo creo que no se le puede pedir más al presidente", ha aseverado Bravo a los periodistas en los pasillos del Congreso. Respecto a por qué se dijo en su día que Mazón estuvo a partir de las 19.30 horas, Bravo ha indicado que eso habría que preguntárselo a ellos: "Yo lo que sé es que el señor Mazón ha dado la cara, ha dado explicaciones, no sale corriendo, vincula su futuro y toma decisiones en el Gobierno".
El pasado lunes, Feijóo subrayó que el PP tomará la decisión “más oportuna” sobre el futuro del presidente de la Generalitat, ya que a su partido le "interesa volver a gobernar en Valencia". Feijóo aclaró que Mazón ha ligado su futuro al "éxito de la reconstrucción", y también resaltó que la gestión que se está haciendo la "van a juzgar los ciudadanos": "Y dirán los valencianos en los próximos meses y en los próximos semestres qué nota le dan al señor Mazón en esa reconstrucción".
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha salido también en defensa tras la afirmación del presidente de la Generalitat. Ha añadido que el responsable autonómico "ha dado oportunas explicaciones". Al tiempo, ha aludido al proceso judicial abierto y ha instado a respetarlo y a esperar. Y ha manifestado que "por respeto a las víctimas, por respeto a las instituciones y por respeto a la verdad lo que merece esta situación es esperar a ese procedimiento y confiar en la justicia".