Isabel Díaz Ayuso ha intervenido este jueves en la Asamblea de Madrid donde ha acusado de ejercer "matonismo" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una respuesta al portavoz del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato. Durante su intervención, Ayuso ha acusado a Sánchez de comportarse "como un matón" cuando fue a RTVE a "amenazar a los jueces y amenazar a los medios de comunicación" así como a "meterse por medio con la Comunidad de Madrid.
"No nos vamos a achantar en nada y vamos a decir las verdades, mientras ustedes ni en Cercanías, ni en seguridad, ni en nada hacen sus deberes", ha espetado, para a continuación acusar a los socialistas de comportarse "como auténticos matones políticos" y de ser "un completo desastre".
Asimismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha compartido su intervención en su cuenta personal de X: "No tenemos miedo a decir la verdad ante el matonismo del Gobierno", ha indicado.
Lo que no podía esperar Ayuso es la rotunda respuesta del periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente: "Matonismo es que tu jefe de gabinete, ante una información incómoda, escriba a Esther Palomera, de El Diario, y le diga "os vamos a triturar, vais a tener que cerrar... es un anuncio". De matonismo sabe de primera mano, eso no se lo podemos negar...", ha escrito en relación a la campaña de acoso que Miguel Ángel Rodríguez emprendió contra varios periodistas.
Ayuso cuela a Alvise en la Asamblea
La extrema derecha, representada por Vox y el nuevo partido "Se Acabó la Fiesta", de Alvise Pérez, ha llegado a la Asamblea de Madrid. La sesión del jueves, aunque menos tensa de lo habitual, ha destacado por el enfrentamiento entre el portavoz del PSOE-M, Juan Lobato, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lobato ha criticado duramente la gestión de Ayuso, acusándola de centrarse más en fiestas y de llevar la presidencia al barro. Además, le ha advertido sobre los peligros de alimentar a un "monstruo" político y cuestionó su alineamiento con las políticas de su partido en Europa.
Lobato también ha acusado a Ayuso de tardar demasiado en implementar medidas para los jóvenes, señalando que el paro juvenil en Madrid supera la media española. Además, ha mencionado ejemplos específicos, como el retraso en la construcción de viviendas prometidas y la creación de parques de bomberos solo tras sus visitas a las zonas afectadas.
Por otro lado, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha centrado su intervención en los problemas de salud mental, destacando cómo la precariedad y el desempleo han agravado estas condiciones, especialmente entre mujeres y jóvenes. Bergerot ha denunciado la falta de recursos en los centros de salud mental de Madrid, donde los pacientes enfrentan largas esperas y condiciones deplorables. Asimismo, ha atribuido estos problemas a la falta de apoyo del gobierno regional y a políticas que benefician a especuladores en lugar de a la ciudadanía.
Bergerot también ha enfatizado la importancia de una buena red de apoyo para prevenir problemas graves de salud mental y ha criticado el modelo de sociedad promovido por el gobierno de Ayuso, que, según ella, favorece la especulación y precariza a las mujeres. Finalmente ha señalado que esta falta de apoyo y precariedad socavan la salud mental y el bienestar de los madrileños, mostrando un contraste entre la realidad de los ciudadanos y las políticas del gobierno regional.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes