Anabel Alonso se ha pronunciado este miércoles sobre el comentado tweet del portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, al popular Miguel Tellado. A la actriz española le ha bastado tan sólo una palabra para posicionarse en la polémica que protagonizaron Esteban y Miguel Tellado este pasado martes, cuando el 'popular' reprochó al PNV no haber apoyado la petición de su partido en la Diputación Permanente. Esta era la de solicitar una comparecencia extraordinaria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y cuatro de sus ministros en el Congreso para explicar públicamente la posición del país sobre la situación que ocurre en Venezuela tras el posible fraude electoral de Nicolás Maduro.
La respuesta del político vasco a las críticas de los 'populares' ha sido más que sonada, y es que Esteban sentenciaba a Tellado dedicándole unas palabras que desmontaban el argumentario del partido con respecto a su petición. "A vosotros Venezuela os importa una higa. Simplemente la utilizáis para fisurar el bloque de gobierno. Maduro es un dictador pero vuestra solicitud de comparecencia no aporta nada", zanjaba Esteban, para después calificar a Tellado de "torpe" por pensar que sus reproches podrían conseguir el voto de los nacionalistas vascos.
A esta misma ha reaccionado Anabel Alonso, que únicamente ha compartido una palabra que ha servido para demostrar su total apoyo al político del PNV y su postura: "¡Adoro!", ha compartido la intérprete a través de su perfil en la plataforma X. El mensaje de la vasca cuenta ya con más de mil 'me gusta'.
A raíz del tweet de Alonso, han sido muchos los usuarios que se han sumado a secundar las palabras de Esteban contra Tellado, y apoyar al PNV en su decisión de no sumarse a PP y Vox -y en algunas ocasiones, también a Junts-, en las peticiones de comparecencia de Sánchez.
El PP no consigue que se aprueben sus peticiones
Precisamente, tras la reunión de este pasado martes de la Diputación Permanente, el Partido Popular no ha logrado sumar los apoyos suficientes para que ninguna de sus peticiones saliera adelante. Y es que el PP de Alberto Núñez Feijóo registró el mes pasado hasta diez peticiones de comparecencia urgentes que han obligado a que a este órgano que sustituye al Pleno del Congreso entre periodos de sesiones, se reúna para debatirlas y votarlas. Finalmente, la mayoría ha rechazado que los dirigentes comparezcan extraordinariamente para dar explicaciones sobre cuestiones como la de Venezuela. Además de ello, los 'populares' exigían también la presencia de cuatro ministros del gobierno: María Jesús Montero, Óscar Puente, José Manuel Albares y Ana Redondo.
Por su parte, PP y Vox han votado juntos a favor en las diez peticiones y han recibido el apoyo de Junts en cuatro de ellas: las de Sánchez para explicar la política migratoria y la huida del expresident catalán, Carles Puigdemont, la de María Jesús Montero sobre la financiación singular para Cataluña y la de Óscar Puente sobre "el caos ferroviario".
En la petición que ha terminado con la sentencia de Aitor Esteban y el PNV, los 'populares' reclamaban la presencia del líder del Ejecutivo para que informara de la postura del Gobierno en relación “con el posible fraude electoral” en Venezuela y para dar cuenta de las actuaciones realizadas hasta ahora para afrontar la “emergencia migratoria” que vive España.
Ruptura entre PNV y PP
Las tensiones entre ambos bloques son muy frecuentes, ya que las relaciones políticas entre PP y PNV se ha extinguido desde que en 2018 los vascos apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy que aupó a Pedro Sánchez a ser presidente del Gobierno. Por ello, durante esta legislatura, Alberto Núñez Feijóo y su órbita cercana no ha dejado de atacar constantemente a los nacionalistas vascos, como ahora hace Tellado, reprochando su falta de apoyo a las exigencias 'populares' e interpelando así al voto más conservador del PNV, los cuáles aun no se han movilizado hacia la derecha, ya que en las últimas elecciones celebradas en el País Vasco el PP continuaba siendo la penúltima fuerza política.