A primera vista, podría parecer que España es uno de los países del mundo donde más palabrotas e insultos se pronuncian al día. Pero la sorpresa es mayúscula al observar que Estados Unidos, Polonia o Reino Unido superan con creces a los españoles. Los norteamericanos emiten un total de 21 tactos al día, por los 19 de los polacos y los 10 de los británicos. Los españoles, en cambio, cerramos la jornada con nueve tacos de media. Cifra ostensiblemente menor, según un estudio que ha ponderado también las ciudades del país donde más palabrotas se vierten al día de media y el resultado es de lo más llamativo.

Una encuesta realizada por la plataforma de clases de inglés Preply ha desbrozado los países donde más insultos o tacos se pronuncian al día en el mundo. Estados Unidos se lleva la palma, superando en más de 12 los tacos que los españoles verbalizan a lo largo de 24 horas. Una cifra que queda reducida a nueve, al contrario de lo que haría indicar la tónica general. Además, según el estudio, los hombres suelen soltar una media de 10,41 improperios al día, por las 7,86 de las mujeres. Por otro lado, también aporta que los jóvenes de entre 16 y 24 años dicen más tacos diarios (11,64), que los encuestados de más de 55 años, que se frena en las 4,25 veces al día.

A la hora de determinar la ciudad en la que más palabrotas se dicen, se ha interrogado a todos los encuestados sobre la periodicidad a la hora usar un lenguaje obsceno, expandiendo el estudio sobre las 19 áreas más pobladas del país. La conclusión es que Santa Cruz de Tenerife se lleva la palma, por delante de otras localidades como Granada o A Coruña, con una media de 16, 13 y 12 palabrotas diarias respectivamente. Por el contrario, Las Palmas, Alicante y Elche cerrarían la clasificación con una media de 5 y 7 groserías al día.

¿En qué situaciones se dicen más tacos?

El estudio desvela que la respuesta más repetida entre los participantes es que el escenario donde más palabrotas se dice es “fuera, con los amigos”, con un porcentaje que supera los 31 puntos. Unas décimas por debajo se sitúa la opción de “en casa”, mientras que el 16,59% prefiere lanzar improperios “en el coche”. Ello deja entrever que las situaciones donde más tacos se usa se encapsulan en ambientes de confianza y tranquilidad, lejos de oídos ajenos.

Sin embargo, la mayoría de los encuestados aseguró que intentan evitar el uso de palabras malsonantes ante niños pequeños (68,54%), delante de los padres (68,22%) o delante de gente de edad avanzada (59,89%). Como conclusión, cabe señalar el respeto que se profiere a la persona que se tiene delante, atendiendo siempre a la situación concreta en la que se encuentre.

El receptor del taco

En cualquier caso, se le interrogó a los encuestados sobre quiénes eran las personas contra las que vertían las palabras malsonantes. En la mayoría de los casos, un 35,11%, escogió a sus amistades como principales receptores, frente a un 21,68% que se decantó por sí mismos. Por último, apenas un 14,08%, asegura que contra sus respectivas parejas.