Tras consolidarse en la complicada parrilla audiovisual española, DistritoTV continúa su indetenible crecimiento y ahora lo hace no solo en su país de origen, sino también en tierras americanas, donde ha ido cosechando un importante nicho que hoy en día ya representa el 32% de total de su fiel audiencia a través de su App para IOS / Android y de redes sociales como Youtube.

Y es que la cadena del Grupo El Distrito, dirigido por el periodista y empresario Jesús Ángel Rojo, llega cada vez a más pantallas del mundo entero gracias a su gran apuesta por las nuevas tecnologías, entre las que figura su App que ya se puede descargar en el 99% de los SmartTV de última generación, además de estar disponible en Fire TV Stick de las principales tecnologías del mundo, incluido la plataforma líder en los EE. UU.: ROKU 

Así, su objetivo pasa de enfocarse únicamente en el mercado español, en el que ya se puede ver a través de la TDT en amplias regiones del país como Madrid, Valencia, Aragón, Galicia, Sevilla, Islas Canarias, a iniciar una sólida expansión en el continente americano no sólo por su canal de Youtube donde cuenta con 4 millones de usuarios únicos mensuales sino a través de su incorporación en las principales cableras debido al interés mostrado por estas ante este fenómeno audiovisual que es Distrito TV.

Es por ello, por lo que DistritoTV mira ahora hacia los Estados Unidos, donde residen más de 142.000 españoles y 57,6 millones de hispanohablantes, 41’8 millones de ellos nativos, lo que ha provocado que un 32% de la audiencia extranjera que tiene el canal por su App y YouTube provenga de ese país y del continente americano en general.

EE. UU. lidera la audiencia de DistritoTV en el extranjero

La información alternativa de DistritoTV ha tenido una mayor aceptación en el gigante americano que ha retenido el 9% de la audiencia total de la cadena, esto significa que un 32% de audiencia en el extranjero del canal proviene del país de BIDEN, seguido de México, Venezuela y Colombia. 

Un inmejorable ejemplo de ello fue la amplia cobertura que le dio Distrito TV a las más recientes elecciones presidenciales de los Estados Unidos, un tema del cual se habló durante meses, y que convirtió al canal en un referente que se hizo tendencia en más de quince veces en YouTube por las constantes denuncias que se hicieron públicas a través de los distintos programas de su parrilla.

En palabras de su director Jesús Ángel Rojo, “el desarrollo de las App de Distrito TV, ha aumentado el público de la cadena, extendiéndose no solo en Estados Unidos si no en toda Hispanoamérica”.

“Nuestro crecimiento internacional se debe a que diariamente no solo informamos de lo que sucede en España, sino también en resto del mundo y en especial en América, donde existe una gran demanda de este tipo de contenido que, sin duda, es lo que nos diferencia de otras cadenas que no lo abordan por diversas razones. Es por ello, que ahora entre nuestros objetivos principales figura reforzar este tipo de información y satisfacer las necesidades informativas de mucha más gente”, ha explicado.

En ese sentido, Rojo ha adelantado que la cadena se encuentra en negociaciones con algunas de las principales cableras de EE. UU. y el continente americano. “Una vez cerrados   acuerdos, ampliaremos nuestros contenidos y programas, de modo que se ajusten aún más a las necesidades y demandas del público estadounidense e hispanohablante en América”, ha agregado.

De esta manera, la televisión nacida "para dar voz a los que no la tienen", fija su horizonte en el continente americano, donde buscará extender la gran audiencia que ya tiene con su premisa de "contar la verdad por encima de todo y de ofrecerle el contenido de calidad que se merece".