El escritor Benjamín Prado, habitualmente activo en redes sociales, ha vuelto a cargar contra Isabel Díaz Ayuso y sus controvertido discurso en el debate del estado de la región, en el que afirmó, entre otras cosas, que "la lucha de clases no existe" porque las clases bajas también la votan, además de hablar de la situación de Venezuela mientras pasa por alto la que hay en el interior de la propia Comunidad de Madrid.
"Dice Ayuso que no hay ni lucha de clases, ni ricos, ni pobres y que los pobres la votan a ella. Y no sé qué de los apagones en Venezuela, pero ni una palabra de la Cañada Real. Así todo", ha escrito el poeta. La Cañada Real lleva casi cuatro años sin corriente eléctrica estable y ninguna administración quiere reconocer oficialmente al barrio, que está considerado el mayor asentamiento informal de Europa.
Más de 7.000 personas, entre ellas cerca de 3.000 menores, viven esparcidos en 16 kilómetros divididos en seis sectores que atraviesan los municipios de Madrid, Coslada, Rivas y Getafe. Las compañías eléctricas justificaron el corte de suministro alegando que la línea estaba sobrecargada por los enganches ilegales y los cultivos de marihuana, promiendo esta acción como una respuesta contra el tráfico de estupefacientes. Sin embargo, la decisión provocó la falta de un bien indispensable para miles de personas.
Especial afectación sufrieron aquellas que viven en los sectores 5 y 6, que se vieron obligadas a recurrir a alternativas. A su vez, el apagón llegó en un contexto en el que la pandemia del Covid complicaba todavía más las condiciones de vida de las clases más pobres, una situación a la que también hubo que sumar a Filomena y sus nefastas consecuencias.
"Siempre hemos vivido aquí y después del corte de luz la tarea ha sido más difícil. Con la vuelta al cole hay una mayor preocupación porque se nota más la necesidad de tener suministro, por ejemplo, para que los niños puedan hacer los deberes", argumentaba el año pasado a El Salto Najoua Rkiek, de la asociación Tabadol, unas palabras que encajan también en el contexto actual.
Este no ha sido el único mensaje de Benjamín Prado a Ayuso, sino que también ha lanzado otro en la misma línea en el que también ha citado al presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla. "Los Ayuso y Moreno del mundo no sé a qué juegan pero sí con quienes juegan: los de siempre, los más débiles, los que sufren sus políticas atroces, injustas y clasistas", ha escrito, haciéndose eco de la noticia de que "Juanma Moreno denuncia falta de fondos en Andalucía tras rechazar 112 millones del Gobierno para guarderías".