Tan solo 18 segundos le han bastado a Antón Losada para retratar al líder del partido Se Acabó la Fiesta (SALF), Alvise Pérez

En una conversación con el personaje de 'Tonecho' al que el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela recurre en varios de sus vídeos, Losada le formula la siguiente pregunta: "Oye Tonecho, viste que Alvise pagó 100.000 euros en negro para ahorrarnos dinero a todos los contribuyentes?" . Su interlocutor responde: "¡Qué me dices, pero ese hombre es un héroe, qué digo héroe, un santo!"

Losada zanja: "San Alvise de La Cruz, patrón de los desamparados fiscales". 

Con este mini diálogo cargado de ironía y humor, Antón Losada hace referencia al dinero que Alvise Pérez, recibió en metálico, según asegura en un escrito enviado a la Fiscalía General del Estado el fundador de Madeira Invest Club (MIC). La oficina fue apadrinada por el ahora eurodiputado y cerró de manera inesperada la semana pasada. La Fiscalía del Tribunal Supremo ha decidido investigar lo sucedido y analizar si hay alguna actuación delictiva. 

En el documento, dirigido por la cara visible de la compañía de criptomonedas, Álvaro Romillo, al órgano judicial, consta que el responsable de la nueva formación política  obtuvo el pago en mano en Madrid el 27 de mayo, días antes de la celebración de los comicios en las que su agrupación dio la sorpresa consiguiendo más de 800.000 votos.

El escrito va acompañado de documentación entre la que aparecen conversaciones en las que participan el propio Alvise y que el empresario, conocido en redes sociales con el seudónimo de ‘Luis Cryptospain’.

Alvise 'confiesa'

El líder de SALF ha reconocido los hechos y los ha justificado de un peculiar modo. En un mensaje en su canal de Telegram, el eurodiputado en tercera persona, ha escrito que "habría aceptado como autónomo el pago de servicios sin factura".  "Soy culpable, culpable como autónomo que ha cobrado en efectivo un trabajo del que luego el Estado me saquea más de la mitad. Culpable de ejercer legítima defensa ante el terrorismo fiscal del Estado", ha subrayado. 

En la misma línea ha defendido que "esos honorarios privados sin factura" tenían como objetivo "poder tener más ahorros con la finalidad de no enriquecerme por mi actividad política, que es lo que prometí públicamente porque me niego a que el Estado siga llevándose la mitad de lo mío". 

Alvise adelanta que los medios le llamarán "corrupto, manipulador, por una factura sin IVA", y lanza esta pregunta: ¿Quién de ustedes no ha hecho concesiones, pequeños sacrificios de moral, para llegar donde está?". El lider de SALF va todavía más allá y anima a sus seguidores a eludir impuestos: "Todo impuesto que podáis evitar pagar, no lo paguéis,que se acabe la fiesta".

Financiación según la ley de partidos

La ley de partidos es muy explícita en cuanto a financiación. El texto legal prohíbe las donaciones anónimas y establece que las formaciones no pueden aceptar o recibir ni directa ni indirectamente donaciones superiores a los 50.000 euros anuales siempre que estas procedan de una misma persona. Tampoco se pueden recabar fondos superiores a 25.000 euros si el partido no lo notifica al Tribunal de Cuentas en un plazo de tres meses desde el momento de la aceptación.