Como suele ser habitual en la derecha y la ultraderecha, otra vez se han reído del acento de los andaluces. Concretamente, ha sido la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre quien se ha mofado en el marco de un desayuno informativo protagonizado por Isabel Díaz Ayuso de la forma de hablar de la vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero. El centro del debate era el cupo catalán o la financiación singular para Cataluña, pero la exdirigente del PP ha dedicado sus dardos al deje de la socialista sevillana.
Aguirre se mofa de Montero
Si hay una persona faltona en el Partido Popular esa es Esperanza Aguirre, que ha vuelto a hacer gala de sus cualidades para criticar a la vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero. Y lo ha hecho haciendo burla del acento de la socialista, nacida en Sevilla y con un marcado deje andaluz, como vienen haciendo personalidades y seguidores de la derecha y la ultraderecha en los últimos años.
En concreto, ha sido el usuario David Segovia quien ha dado a conocer estas declaraciones en las redes sociales. "A ver si salta aquí Juan Manuel Moreno Bonilla como cuando saltó con la virgen del Rocío, aquí cuando Esperanza Aguirre se mofa del acento andaluz, en este caso del de María Jesús Montero. Menuda miserable eres Esperanza Aguirre", ha denunciado junto al vídeo del momento, que se ha producido ante las preguntas de laSexta a la expresidenta dentro del desayuno informativo.
El periodista le ha preguntado por el contenido del acuerdo entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como president de la Generalitat de Catalunya, y la exlideresa ha cargado contra la ministra. "Lo que dice, lo que dice, y no lo que ustedes disen", ha sostenido Aguirre con tono de burla y forzando el supuesto acento de la también vicepresidenta del Gobierno para criticar que se desconocen los términos del pacto por el cupo catalán.
Ayuso insiste en las citas bilaterales
Eso se ha producido en el marco de un desayuno informativo protagonizado por Isabel Díaz Ayuso, quien ha insistido en que las cuestiones comunes del país, como a su juicio son "la falta de médicos, el problema migratorio y el problema económico", tiene que ser abordados "por todos los presidentes" autonómicos y no en las citas bilaterales que ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ya Ayuso pedía el pasado jueves a los dirigentes territoriales de su partido que no acudiesen a estos encuentros, sin embargo, tan solo un día después dio a entender que ceñía su petición a que no abordasen la financiación autonómica. Así, dejó en el aire si ella iría a una reunión con el presidente para tratar otras cuestiones aunque, posteriormente, desde su equipo confirmaron en primer lugar que sí acudiría para más tarde afirmar que "ya decidiría". Todo en el marco de una reunión de barones del PP.
Este lunes, la dirigente regional ha sostenido que a Sánchez le encanta el concepto de reuniones "bilaterales" porque así va mostrando "que España ya es un país federal de facto". "Toda la vida hemos tenido reuniones en La Moncloa, sobre todo cuando los presidentes ganábamos en las urnas, como yo hago al inicio de curso en cada periodo de sesiones dos veces con la oposición, pero es que él utiliza esto y la escenografía para ir marcando y metiendo en la cabeza de los españoles que somos federales", ha señalado.
Ayuso cree que el presidente, después de "imponer" a su partido y a la opinión pública, quiere llamar a los del PP para darles lo que "quieren oír y ancha es Castilla". "Nos hemos acostumbrado a que esto funciona así. Pues no es verdad, no puede ser. Primero no puedes prometer el dinero que no tienes, después esto no se trata de que a mí me des o me dejes de dar. Se trata de todo lo que vas a dejar de aportar a la caja", ha sostenido, al tiempo que ha reiterado que tienen que ir "como un bloque a hablar".
En todo caso, ha manifestado que comprende que el presidente de Galicia o el de la Comunidad Valenciana vayan a hablar "sobre los puertos" o sobre "sus carreteras". "Qué voy a decir. Evidentemente cada uno sabe la responsabilidad que tiene y tiene que pelearlo como sea por tierra mar y aire, donde sea donde sea necesario", ha trasladado. Eso sí, Ayuso ha considerado "profundamente desleal" que "desde hace dos años y medio no se haya convocado una Conferencia de Presidentes" para hablar de temas que interesan a todos.
"Como comprenderán la falta de médicos, el problema migratorio y el problema económico, que es el que tapa el territorial, ha de ser abordado por todos los presidentes. ¿Qué es eso de trocear? ¿Qué es eso de ir por la espalda? No sé qué haremos en cada caso. Yo no le he pedido a nadie nada más que que, por favor, aquello que nos une, que no nos desuna en La Moncloa, un despacho que seduce mucho pero que engaña también", ha manifestado.