El juez Peinado citaba a Begoña Gómez, su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez y al delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, este sábado en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid con el objetivo de "concretar" la imputación por malversación que, de llegar, a juicio, será sometida a un jurado popular. Aunque ninguno de ellos se presentó personalmente ante la Justicia, los tres investigados han solicitado que se cierre la investigación. A las puertas de los juzgados, una manifestación de Hazte Oír que cantó el cumpleaños feliz al magistrado y que, curiosamente, guarda relación con Mickey Mouse.

Este lunes, El Análisis Diario de la Noche, programa presentador por Antonio Naranjo en Telemadrid, emitía un reportaje realizado a las puertas de Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, al que debían acudir Begoña Gómez, Álvarez y Martín el pasado sábado.

"La musica no faltó en la concentración", decía uno de los rótulos, para mostrar a continuación como los asistentes le dedicaron letras a la mujer del presidente del Gobierno a ritmo de David Civera o le cantaron el cumpleaños feliz a Peinado "porque se lo merece". Entre estos manifestantes, tal y como ha detectado un usuario en X, se encontraba José Padilla, quien pone voz a emblemáticas voces en nuestro país, como la de Mickey Mouse o el director del colegio de Los Simpson.

La asociación ultra publicaba un tuit al final de la jornada con el que sacaba pecho de sus presencia en los juzgados: "Tienen mucha cara, pero a la hora de dar la cara... Nada de nada. Ni aparecer. No pasa nada: España sí da la cara. Por eso hemos estado por partida doble: Nuestros letrados, en el interior de los juzgados, ya que Hazte Oír ejerce la dirección letrada de las acusaciones populares en el 'Caso Begoña'.  Fuera de los juzgados, junto a todos vosotros, los españoles que hoy nos habéis acompañado. El caso Begoña sigue. Avanzamos".

La defensa de Begoña Gómez sobrepasa al juez Peinado y presenta una batería de recursos en órganos superiores

El juez Juan Carlos Peinado mantiene abierta la investigación contra Begoña Gómez, que el pasado sábado no acudió a la citación prevista con el magistrado. Ese mismo día, tanto su defensa como la de su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, la del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y la Fiscalía de Madrid, solicitaron al juez que archivara la causa por malversación, una pieza separada que Peinado ya ha encaminado hacia un juicio con jurado popular.

En total, las defensas y la Fiscalía han presentado media docena de recursos ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión del juez, adoptada el 5 de mayo, de abrir una investigación específica sobre la supuesta colaboración de la asesora de Moncloa en actividades privadas de la esposa de Pedro Sánchez. Tanto Gómez como Álvarez sostienen que en ningún momento se produjeron extralimitaciones en sus funciones.

Todas las partes han recurrido directamente ante la Audiencia Provincial, sin pasar primero por el propio juez, alegando el “retraso evidente” de Peinado a la hora de resolver asuntos previos. Además, han impugnado la decisión del magistrado de solicitar a La Moncloa los correos electrónicos de la cuenta oficial de Gómez desde 2018, cuando Sánchez asumió la presidencia del Gobierno. Según informa El Mundo, tanto Gómez como la Fiscalía consideran esta medida injustificada y desproporcionada, y han pedido al tribunal que la revoque. En paralelo, la defensa de Gómez solicita medidas para garantizar su intimidad en caso de que finalmente se autorice la entrega de esos correos.

Las tres defensas y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación. Argumentan que Gómez no puede haber cometido este delito porque no es funcionaria, mientras que en el caso de su asesora, sostienen que no sería responsable del delito, sino objeto del mismo. Respecto a Francisco Martín, señalan que su nombramiento se produjo dos años antes de la llegada de Sánchez a La Moncloa, por lo que no tendría vinculación con los hechos investigados.

Todas las partes rechazan que existan indicios de delito, ya que no se ha acreditado un perjuicio económico a las arcas públicas, requisito fundamental para la malversación. Se espera, además, que se presenten nuevos recursos contra las últimas decisiones del juez, entre ellas la de llevar la causa a un jurado popular.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover