La creadora de contenido Clers ha publicado un vídeo en respuesta a un tuit sexualizado sobre ella que se volvió viral en la red social X (antes Twitter). En él, la influencer —con millones de seguidores en TikTok— ha reflexionado sobre la misoginia y la violencia digital que sufren las mujeres, denunciando la forma en que se normalizan estos comportamientos en internet.
El vídeo, que rápidamente ha acumulado miles de visualizaciones, comienza con un tono sereno pero firme: “Yo hoy me he despertado muy tranquila, tenía muchos mensajes sobre este tuit de un trend de TikTok que hice hace tiempo. Mirad mi camiseta”, ha iniciado, con ironía y calma antes de entrar de lleno en su denuncia.
Clers ha explicado que el clip en cuestión fue publicado hace más de un mes, y que no lo subió en busca de notoriedad. “En los últimos 60 días he tenido 372 millones de visitas y en los últimos dos años he tenido 2,5 billones de visitas, creo que visitas no necesito”, ha aclarado, subrayando que no hay ningún interés oculto detrás del vídeo que generó la polémica.
Sin embargo, el mensaje central de su respuesta apunta al acoso constante que vive en redes desde que empezó su carrera. “A mí me llevan sexualizando en redes desde que empecé, como a un montón de chicas. Obviamente te acabas acostumbrando, pero es horrible tener que acostumbrarse a esto”, ha confesado.
La influencer, que se ha convertido en una de las voces más reconocidas de la comunidad digital española, ha asegurado que este tipo de ataques no son aislados. “Me han hecho cosas muchísimo más horribles, para mi este tuit es un día más. He llegado a tener ataques de ansiedad por lo que me han hecho, pero nunca lo he contado porque no quiero darles bombo y porque no va a cambiar la sociedad.
Aunque ha intentado mantener la calma, Clers ha reconocido que esta vez el comentario le afectó más de lo habitual: “Hoy justo me ha molestado más porque llevo dos años subiendo vídeos todos los días, hablando de muchos temas, y siempre intentan desprestigiar todo lo que he hecho solo por subir un vídeo en el que salgo guapa”.
Su reflexión más viral ha llegado cuando desmonta el argumento de que los autores de estos ataques son “enfermos” o casos excepcionales: “No es gente enferma. Podría ser perfectamente tu primo. No todos están enfermos, son misóginos”.
Una frase contundente que ha sido compartida masivamente y que da título al debate abierto tras su intervención. Clers ha advertido del peligro de este tipo de comportamientos para otras mujeres jóvenes: “A mí no me falta de nada, tengo una vida muy buena. Pero sé que esto se lo pueden hacer a una chica que está empezando y puede dejar de subir vídeos porque la están acosando”.
La influencer ha recordado que ella misma se planteó abandonar las redes en sus inicios por este motivo: “Al principio pensé en dejarlo. Por suerte no lo hice, pero tuve que hacer un proceso mental muy largo para poder vivir tranquila sabiendo que estas cosas pasan”.
En su mensaje final, Clers ha reconocido que es consciente de que su denuncia no cambiará la sociedad de inmediato, pero insiste en que callar tampoco es una opción: “Sé que no voy a cambiar la sociedad, pero quedarme callada no me apetecía. Ya me he callado durante dos años. Que alguien suba un tuit y te sexualice porque le da la gana, y que tú tengas que decir ‘es la sociedad’, es muy triste.”
La creadora ha concluido su vídeo con una mezcla de resignación y determinación:“No os preocupéis, voy a seguir con mi vida muy tranquila y feliz. Pero cuando alguien diga que la igualdad ya está conseguida, que mire estos ejemplos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover