Ana Rosa Quintana volverá a sentar a un dirigente de la ultraderecha en su espacio matinal de Telecinco. La periodista y conductora de El Programa de Ana Rosa entrevistará a Santiago Abascal, presidente de Vox, este próximo lunes 22 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, según ha anunciado este viernes Mediaset en un mensaje a la prensa.
El líder de la ultraderecha en nuestro país está de actualidad después de que la que fuera portavoz de Vox en el Parlamento Balear, Idoia Ribas, haya vuelto a la carga contra su antigua formación. Actualmente figura como diputada no adscrita en la Cámara regional y ha repelido las constantes descalificaciones que profieren sus excompañeros contra ella y otros antiguos cargos de la fuerza que preside Santiago Abascal, como el secretario general, Ignacio Garriga. Ribas ha cargado duramente contra la cúpula de la formación, asegurando que la organización es “una estafa piramidal con estructura de secta”.
Ribas, ha cargado duramente contra la dirección nacional del partido y contra su líder, Santiago Abascal, a quien acusa de tener como “verdadero interés acumular dinero público en la Fundación Disenso”, entidad de la que, ha recordado, “se ha hecho presidente vitalicio”.
En una comparecencia pública, Ribas desgranó una serie de maniobras internas que, según su testimonio, evidencian la falta de transparencia y las prácticas tóxicas de la cúpula de Vox. Entre ellas, situó el intento de la dirección estatal de forzar la convocatoria de elecciones anticipadas en Baleares en enero de 2024, retirando el apoyo parlamentario al Govern del PP que lidera Marga Prohens.
Entrevista a la ultraderecha tras el batacazo de audiencias con Feijoó
De esta forma, Ana Rosa Quintana volverá a entrevista al máximo dirigente a nivel nacional de un partido político después del batacazo de audiencias que tuvo su conversación con Alberto Núñez Feijoó, presidente del Partido Popular y líder de la oposición. El programa de Ana Rosa obtuvo ese lunes 8 de septiembre un 10,9% de cuota de pantalla y 269.000 espectadores de media, dato que se mejoró levemente con dicha adolescencia (11,8% y 260.000), pero si observamos la curva de audiencias dijo mucho de cómo se comportaron los telespectadores al verla durante su tramo completo (9:55 a 10:28 horas).
La entrevista comenzó a las 9:55 horas con Telecinco como cuarta televisión más vista en este momento, y crece hasta llevarla hasta la tercera posición impulsada, en parte, por una publicidad de Espejo Público a las 9:57 horas. A partir de las 10:00 horas, cuando el líder popular hablaba de su plantón al acto de apertura del año judicial, empezó su caída cuando había alcanzado un pico del 14% de share.
En el lapso de entrevista que transcurre de 10:00 a 10:28 horas, la cadena principal de Mediaset perdió hasta 4 puntos porcentuales de share hasta llegar a datos cercanos al 10%, empezando a remontar una vez que Ana Rosa Quintana despide al presidente de PP y cambia a otros temas. Pasadas las 10:10 horas, Telecinco pierde la tercera plaza a favor de Antena 3, quedándose como cuarta cadena más vista, eso sí, a una gran distancia de las autonómicas, que son las siguientes en el ranking.
También hay que destacar que la entrevista de Alberto Núñez Feijóo no fue la parte de El Programa de Ana Rosa que mejores picos de audiencia obtuvo en la entrega de este lunes. De hecho, Telecinco llegó a liderar un tramo de la mañana que va desde 11:29 a 11:41 horas con datos superiores al 14% de cuota de pantalla, momento en el que estaban tratando la declaración judicial de la pareja de Ana Julia Quezada por las amenazas a la madre de Gabriel. Posteriormente, el espacio conectó en directo con la comparecencia de Leire Díez en el Senado, cayendo de nuevo en picado casi tres puntos.