Mientras que Netanyahu trata de sacar adelante su plan de ocupar Gaza por completo, algunas voces comienzan a levantar la voz desde dentro de Israel. Durante el fin de semana, las familias de los rehenes secuestrados por Hamás han llamado a una huelga general de cara al próximo domingo, 17 de agosto, pero, además, un grupo de activistas irrumpía durante la emisión de Gran Hermano para exigir la paz en la Franja. Inmediatamente, la televisión hebrea cortaba la emisión.

Los presentadores, Liron Weizman y Guy Zu-Aretz conectaban con la casa del Gran Hermano israelí cuando un grupo de activistas pertenecientes a la ONG Standing Together lograron rebasar cualquier medida de seguridad y colarse en plató. "¡Salid de Gaza!", se podía leer en sus camisetas, tal y como recogían las cámaras. 

El mensaje que lanzaban a los miles de espectadores es el siguiente: “¡Debemos detener la guerra en Gaza! ¡Esta guerra nos matará a todos! Hay hambruna en Gaza. La nueva operación para ocupar Gaza matará a los rehenes, a los palestinos y a los soldados”.

Reshet 13, el canal privado generalista que emite Gran Hermano en Israel, cortaba inmediatamente la emisión para que el mensaje de los activistas no pudiera llegar más lejos.

Tras la interrupción de la emisión, la ONG compartía el momento en sus redes sociales junto a un mensaje con el que volvían a pedir el cese del genocidio: "¡Acabad con esta locura! Anoche interrumpimos la transmisión en directo de Gran Hermano Israel para pedir por el fin del conflicto en Gaza y por el rescate de los rehenes”, arrancaban en su cuenta de Instagram.

"Porque a sólo una hora de los estudios de televisión, los gazatíes están siendo bombardeados, desplazados y pasando hambre. Los rehenes han sido abandonados a su suerte. Todo por el plan de ocupación de Gaza de nuestro gobierno mesiánico. No podemos seguir con el día a día, como si no pasase nada. ¡Tenemos que detener esta catástrofe!", concluía el mensaje.

Eliah Levin, la activista que aparece en los vídeos gritando directamente a cámara, es la organizadora de la sección estudiantil de Standing Together. En declaraciones al medio Haaretz,  reconoció que la protesta en Gran Hermano Israel llevaba meses preparándose: “Tiene que ver con lo que simboliza Gran Hermano. Ese momento de ‘no pensar en nada, dejar el drama de lado y desconectar".

Esta protesta llega cuando algunos sectores del país, aunque continúan siendo una minoría, comienzan a expresar su hartazgo y malestar con las acciones y decisiones de Netanyahu. El líder hebreo busca el apoyo de su Gobierno para invadir la Franja cuando la ofensiva israelí iniciada hace casi dos años deja ya casi 61.000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio